Roberto Santiago, escritor.

Los alumnos de 5º y 6º de Primaria se desplazaron al salón de actos de la facultad de Medicina, donde tuvieron un encuentro con el autor de la serie de libros “Futbolísimos”. Roberto Santiago desveló a los chicos claves de la creación de su obra: escribir utilizando experiencias vividas, que sus personajes tienen algo de él…

Contestó preguntas sobre Pakete, Helena con hache, Camuñas, Marilyn, Toni, Angustias, Tomeo, Anita y Ocho. Además consultó sobre lo que esperan los lectores de las nuevas aventuras. Habló también de sus facetas como director de cine y autor teatral; así como de la posibilidad de que “Futbolísimos. El musical” pueda representarse en alguno de los escenarios de nuestra ciudad.

Recordó lo que une a todos los escritores, el gusto por la lectura; y sus preferencias de pequeño: los aventuras de los Cinco de Enid Blyton y la Isla del Tesoro de Robert Louis Stevenson. También tuvo palabras de agradecimiento a su editora Berta, que le acompañaba. En el cole estamos leyendo algunos de sus títulos, como El sueño de Iván. Y curiosamente hoy se presenta en las librerías uno de sus nuevos títulos.

Desayunos saludables

El pasado día 23, los alumnos de 1º de Primaria pudieron disfrutar de un suculento desayuno en el comedor del colegio. Una iniciativa propuesta por el equipo de AUSOLAN. En la actualidad, los cambios sociales y los nuevos estilos de vida, en definitiva, la falta de tiempo, han dado lugar a una tendencia a realizar desayunos cada vez más ligeros, poco variados o nutricionalmente incompletos, e incluso llegar a omitirlos, causando una distribución horaria de las comidas desequilibrada, que puede tener repercusiones negativas en el estado nutricional y, por tanto, potencialmente en la salud del niño. Por ésto, se ha considerado importante sensibilizar a los niños de estas edades a considerar que el desayuno, como primera comida del día, es una de las ingestas más importantes, ya que ayuda a reorganizar los cambios metabólicos sufridos durante la noche, aporta la energía y los nutrientes que el organismo necesita para empezar la jornada y suele incluir el primer líquido ingerido del día, lo que contribuye a mantener un estado de hidratación correcto.

Para que un desayuno sea completo, debe aportar entre el 20-25% de las necesidades energéticas diarias e incluir al menos tres o cuatro grupos de alimentos.

De paseo por el espacio.

Los alumnos de segundo de primaria, un año más han realizado sus proyectos del sistema solar como colofón a la unidad de ciencias sociales estudiado.

Una vez terminada la unidad didáctica “De paseo por el espacio”, se propone a alumnos y familias a realizar un sistema solar como refuerzo a todos los contenidos y actividades trabajadas en clase. Han estudiado el sistema solar, los planetas en su correcto orden de proximidad y lejanía al sol, sus órbitas y los movimientos que realizan, insistiendo en nuestro planeta: La Tierra.

Es admirable la aceptación de la propuesta por parte de las familias, colaborando en la creación de maquetas, pues sin duda es una exposición muy atractiva para los niños y sus familias. Los alumnos  de segundo están muy orgullosos de su trabajo y de saber que cuentan con una gran afluencia de visitas. Para todos aquellos que estén interesados en acudir a dicha exposición, el horario de visitas comienza a las 16:45, al finalizar las clases, el lugar es el pasillo de primaria, donde estaremos encantados de recibiros durante este mes de Noviembre.

 

Naturaleza en la ciudad.

Los días 13 y 19 de noviembre, los niños y niñas de 1º de Primaria se han desplazado hasta el Centro Ambiental los Viveros.

Allí les han enseñado que con un  comportamiento responsable con el entorno social, cultural y natural más próximo, se puede hacer un mundo mejor.

Se han realizado varias actividades destinadas a la importancia del agua para los seres vivos; así como hacer un buen uso de ésta.

Se ha conocido la gran diversidad biológica existente en la naturaleza y aprendido a respetarla, cuales son algunas de las energías renovables que poseemos, como el sol y el viento y como fomentar hábitos ahorradores de energía.

También se ha aprendido las características del medio urbano y la problemática ambiental de su entorno más cercano.

Huerto Ecológico

Los alumnos de 2º de Primaria han visitado el huerto ecológico situado en la Finca Altamira  realizado por los talleres medioambientales del centro “Los Viveros”. Allí gracias a la ayuda de unos monitores han realizado una primera visita que consiste en la identificación de diferentes plantas y sus propiedades, utilizando los sentidos: vista, olfato, tacto…etc.  Han aprendido a diferenciar plantas aromáticas como el romero, la lavanda, albahaca, caléndula… y otras plantas que sirven para la alimentación como los tomates, pimientos, lechugas, judías… así mismo han podido experimentar cual es el proceso de plantar una semilla y su posterior crecimiento hasta dar lugar a una nueva planta. Al ser un huerto ecológico, se les ha enseñado a utilizar pesticidas ecológicos que no dañan el medio ambiente.

También han podido participar en dos talleres. En el primero, han elaborado su propio saco de hierbas aromáticas, que posteriormente han podido llevarse a casa. En el segundo taller, han experimentado la labor de un hortelano, utilizando diferentes herramientas como la azada y el rastrillo, aprendiendo a remover la tierra para oxigenarla antes de plantar una semilla.

Para finalizar la visita, han plantado su propia semilla para poder verla crecer en casa. Ha sido una mañana muy divertida a la par que didáctica, ya que hemos podido ampliar y aplicar los contenidos vistos en clase.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados