Alumnos del colegio celebran el Día de los Derechos Humanos

La celebración de este año está relacionada con el artículo primero de la Declaración Universal de Derechos Humanos: "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros".Día de los Derechos Humanos

Los principios de igualdad y de no discriminación son la esencia de los derechos humanos que los alumnos del colegio quisieron reivindicar este curso y, para ello, la comunidad educativa del Centro vivió una jornada de reflexión en torno al cuento 'Érase otra vez un bosque', de Elisa Ghin, y al discurso del Premio Nobel de 2014 de la activista Malala Yousafzai. Tras la lectura compartida en la primera sesión de la mañana, los alumnos plasmaron su compromiso, a través de una tira adhesiva o post-it, en los pasillos del colegio.

Los más pequeños, desde Infantil hasta cuarto de Primaria, plasmarán el icono de un corazón para fomentar la convivencia y defender la idea de que todos nacen libres e iguales. El resto del alumnado compartió un dibujo, una palabra o frase breve para defender el derecho de todos los niños a recibir una educación y vivir en paz. Dicha acción, coordinada desde el Equipo de Justicia del centro, busca "crear en los alumnos una voz crítica y solidaria para que sean motor de cambio y solidaridad en el futuro próximo".

En esta celebración, todos los centros de La Salle de España se unieron a la campaña colgando sus gestos en las redes sociales con la etiqueta #LaSallePorLosDerechosHumanos.

Celebraciones de Adviento

El adviento es el tiempo de preparación para la Navidad.  Por eso hemos querido celebrar este tiempo tan especial y "preparar el camino al Señor". Este era el motivo de la celebración de los cursos de ESO y BACH. Siguiendo los pasos de Juan el Bautista a través del Evangelista Lucas, también los alumnos se preguntaron si ellos pueden ser profetas en la actualidad y denunciar las injusticias que hoy siguen estando en nuestro mundo.

A través del Protest Art (El arte de protesta son las obras creativas producidas por activistas y movimientos sociales. Es un medio tradicional de comunicación, utilizado por muchos colectivos  diferentes y el estado para informar y persuadir a los ciudadanos), los alumnos pudieron convertirse en profetas que siguen denunciando situaciones que nos rodean y que necesitan ser cambiadas. Luego presentaron los carteles que habían hecho y terminaron todos con la lectura de un salmo. 

Un tiempo privilegiado para prepararse en este tiempo de adviento. 

Campaña de Navidad.

Llega el momento de SOÑAR como cada año con la Navidad. Días de muchas emociones, encuentros y celebraciones…

Pero como siempre, tenemos que tener presentes a las familias que no son “tan privilegiadas” como las nuestras y en estas fechas de manera especial. Así que un año más vamos a celebrar en el colegio la Campaña de Navidad con la que siempre nos volcamos tanto y ponemos nuestro granito de arena o nuestro paquete de arroz, tableta de chocolate o botella de aceite. 

Campaña de Navidad.Una actividad que en los últimos años ha superado los 2000 kilos y que este año queremos retomar con fuerza desde el viernes 10 de diciembre hasta el jueves 16 de diciembre.

Este año se donará todo lo recogido al Banco de alimentos y las Operarias de Cazoña, a quienes, con la ayuda de la comunidad educativa y de nuestros alumnos, haremos llegar las aportaciones realizadas.

En las clases hay carteles informativos que nos recuerdan qué traer cada día y así animarnos entre nosotros porque muchos pocos hacen un MUCHO.

Feliz Navidad a todos y Gracias desde el Equipo PAR 10%

Sallejoven celebra el Adviento

El viernes 26 de noviembre los grupos cristianos de Salle Joven se juntaros en el colegio para celebrar la Vigilia de Adviento. Fue un momento especial pues, dos años después, nos volvíamos a reunir de manera presencial todos los Grupos del centro, junto con la Comunidad de Hermanos y un nutrido grupo de profesores.Vigilia de Adviento

Los más mayores comenzaron la tarde elaborando las galletas que acompañarían al tradicional chocolate que se toma al finalizar la Vigilia. Mientras tanto, los grupos de 6º de primaria 1º y 2º de ESO crearon unos portavelas para todos los asistentes, que después se usarían en la celebración.

Los grupos de 4º de ESO y BACH tuvieron la suerte de escuchar el testimonio de Javi Casariego, antiguo alumno del centro. En los últimos meses, Javi ha trabajado con ONG´s que realizan labores de salvamento en el Mediterráneo. Un mar de contrastes: “En pocos kilómetros puede haber gente que pague 1000€ por una botella de champagne, y cerca personas que se juegan la vida por llegar a Europa”, aseguraba nuestro invitado. 

La celebración presidida por Rodrigo Sevillano, padre pasionista amigo del centro, estuvo marcada por el símbolo de la luz y la música. Y así, comenzamos el Adviento con el reto de ser luz para los demás.

Tea time is back

¡Qué ganas teníamos de volver a reunirnos de nuevo con una taza de té! Las nuevas medidas nos han permitido que, tras dos años de pandemia, las actividades de Salle Joven se retomen, y con ellas el ansiado Tea Time. Y es que en esta sesión los chicos de 1º y 2º de Bachillerato pueden conversar de temas variados en inglés tomando una taza de té con brownies, cookies y muffins. En esta ocasión, y ya que diciembre está a la vuelta de la esquina, nos hemos adelantado participando en un concurso de lo más navideño. Así, diez chicos, divididos en varios grupos, tuvieron que pasar cuatro pruebas en las que además de responder a preguntas de trivial, demostraron sus dotes pictóricas, musicales y culinarias. Como colofón todos acabaron cantando The Twelve Days of Christmas y ganando su premio correspondiente. Desde Salle Joven esperamos repetir la experiencia a lo largo de este curso y, por supuesto, agradecemos todo el esfuerzo y la ilusión que ponen nuestros docentes para que estas propuestas sigan adelante. Estad atentos. Nos vemos en la próxima sesión. See you soon!

Tea time is back

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.