1º de ESO en Altamira

Ayer jueves, 30 de enero, los tres grupos de 1º de ESO del colegio viajaron hasta Altamira para visitar su Museo Nacional y Centro de Investigación y la neocueva. Esta salida se enmarca en el desarrollo de la Narrativa Clanes, que están trabajando durante los últimos días, y en la que amplían sus conocimientos sobre la Prehistoria y la evolución humana.1º de ESO en Altamira
A pesar de que el tiempo no acompañó, la mañana estuvo repleta de actividades interesantes que permitieron a los alumnos conocer un poco más un lugar tan importante a nivel internacional y que tenemos tan cerca. La visita a la neocueva fue especialmente interesante y la guía nos explicó cómo los pobladores de la cueva realizaron las famosas pinturas y grabados. En esta recreación de un lugar único pudimos imaginar cómo vivían nuestros antepasados.

 

Festinema

Esta semana, los alumnos de francés de secundaria tuvieron la oportunidad de asistir a la proyección de una película francesa en V.O. en la Filmoteca de Cantabria, Mario Camus.Festinema
La iniciativa surgió de una invitación de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades y la Alianza Francesa de Santander. Festinema es un festival juvenil de cine francés organizado por las Alianzas Francesas de España en el que se proyectaron 3 películas, clasificadas por edades. En nuestro caso, los alumnos de 1º a 3º de ESO pudieron disfrutar de la película "La petite bande" de Pierre Salvadori (2022) y los alumnos de 4º ESO vieron "Chien de la casse" de Jean-Baptiste Durand (2023).
La experiencia fue muy positiva y a los alumnos les ha gustado mucho, ya que han pasado un rato fuera del aula practicando el idioma y disfrutando del cine al mismo tiempo. Desde aquí queremos agradecer a la Consejería, a la Alianza Francesa y a la Filmoteca de Cantabria por la invitación a este evento.

1º de ESO en el Centro Botín

Ayer martes, 14 de enero, los alumnos de 1º de Eso tuvieron la oportunidad de visitar la exposición "Pulpo, Cítrico, Humano" del reconocido artista japonés Shimabuku, ubicada en el Centro Botín de Santander. Esta actividad, forma parte de la segunda fase del proyecto artístico, en el que participa el centro desde el área de Expresión plástica y visual, y busca acercar a los alumnos al mundo del arte contemporáneo y fomentar su creatividad.1º de ESO en el Centro Botín

Durante la visita, los alumnos se sumergieron en un universo donde el arte y la naturaleza se entrelazan. La exposición, que destaca por su originalidad y su enfoque en la relación entre el ser humano y el medio ambiente, capturó la atención de los jóvenes, quienes se mostraron curiosos y entusiasmados ante las obras expuestas.

Los estudiantes participaron en una visita guiada, donde aprendieron sobre las técnicas y conceptos que Shimabuku utiliza en su trabajo. La guía les explicó cómo el artista utiliza elementos como el pulpo y los cítricos para transmitir mensajes sobre la conexión entre los seres vivos y su entorno. Los alumnos no solo observaron las obras, sino que también tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre su significado y compartir sus impresiones.

Cierre narrativa Saborea 2º ESO

El lunes 16 de diciembre se ha celebrado con gran entusiasmo la Feria del Sabor en el Colegio, como cierre de la Narrativa Saborea de 2º de ESO. En este evento, los estudiantes han tenido la oportunidad de mostrar algunos platos representativos de las tres culturas que han convivido a lo largo de la historia en la Península Ibérica: la musulmana, la judía y la cristiana. Los alumnos han preparado con esmero y dedicación las comidas, que han sido todo un éxito. Cierre de la narrativa Saborea en 2º ESO

Las familias de los estudiantes también han sido invitadas y han quedado encantadas con la calidad y el sabor de los platos, así como con el esfuerzo y la creatividad de los chicos. Todos hemos disfrutado de una jornada llena de cultura, tradición y, por supuesto, gastronomía. Como parte de la celebración, se han entregado diplomas y chocolatinas de Comercio Justo a los equipos ganadores, como reconocimiento a su dedicación y excelente trabajo.

La Feria del Sabor ha sido una experiencia muy enriquecedora, que ha permitido a los estudiantes no solo aprender sobre las diferentes culturas, sino también compartir sus conocimientos y habilidades como grupo cooperativo. Sin duda, un cierre delicioso y memorable para este proyecto tan especial.

Saborea. Salida de 2ºESO

Este miércoles, un total de 82 alumnos de 2º de ESO participaron en una jornada educativa organizada en torno a la narrativa NCA "Saborea". El grupo, acompañado por cuatro profesores, se trasladó a Selaya, donde tuvieron la oportunidad de conocer dos aspectos fundamentales de la tradición local: la elaboración de sobaos y la producción de queso.Saborea. Salida de 2º ESO
La primera parada de los estudiantes fue en Sobaos Joselín, donde pudieron observar el proceso de fabricación de este famoso dulce de la región. Además de aprender sobre su historia y proceso de elaboración, los alumnos disfrutaron de una pequeña degustación que permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos.
A continuación, los estudiantes se dirigieron a la Quesería La Jarradilla, un lugar emblemático de la zona, donde participaron en un taller interactivo sobre la fabricación de quesos. Guiados por expertos, los jóvenes aprendieron sobre las distintas variedades de quesos y los secretos de su producción artesanal.
Esta actividad, que combinó la educación gastronómica con la cultura local, tuvo como objetivo fomentar el aprendizaje práctico y la conexión con las tradiciones del entorno. Los alumnos disfrutaron de una experiencia única que les permitió aprender y saborear la riqueza cultural Cántabra, así como conectar con la narrativa que tendrá como proyecto final una feria gastronómica.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados