Charla 2º ESO Pala Cántabra

El pasado lunes, los alumnos de segundo de la ESO tuvieron la suerte de poder escuchar la historia de la Pala Cántabra de mano de Maribel y Mariano. Maribel es la abuela de uno de nuestros alumnos de infantil y la historia de su familia está ligada a la de este deporte tan nuestro.Charla Pala Cántabra

Nos mostraron durante una hora el sonido de las palas que hacen de nuestras playas lugares únicos, pudimos ver parte de su colección de palas, conocer mediante fotos cómo surgió este deporte autóctono y saber que los orígenes de las palas tienen puntos de unión con el antiguo frontón de nuestro colegio entre otras muchas curiosidades. Desde aquí les agradecemos su tiempo y su entusiasmo.

Pruebas de diagnóstico estandarizadas

Durante los días 2 y 3 de junio los alumnos de 2º de ESO realizaron las Pruebas de Diagnóstico que lleva a cabo la Consejería de Educación. Esta evaluación pretende medir el grado de adquisiciónde las competencias o estrategias básicas en Matemáticas y Lengua, por parte de los alumnos.

En Lengua castellana, por ejemplo, se atendió a la expresión y comprensión, tanto oral como escrita. En Matemáticas, los alumnos pudieron demostrar, entre otros aspectos,  su destreza en la resolución de problemas y su capacidad de razonamiento lógico-matemático.

El éxito de las pruebas depende, por lo tanto, no solo del dominio de la materia curricular vista en este curso en ambas asignaturas, sino también, entre otras cosas, de la experiencia lectora del alumno, de su conocimiento del mundo, de su capacidad para interpretar datos y deducir, etc.PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Y ESTANDARIZADAS

Por otro lado el 4 de junio, por segundo año consecutivo, la Consejería de Esucación también puso a prueba a los estudiantes de 4º de ESO en el área de Inglés como Lengua Extranjera a través de las Pruebas Estandarizadas. Los objetivos de estas pruebas son determinar el nivel de competencia comunicativa  de los alumnos con respecto al MCERL, mediante la emisión de reconocimientos del nivel A2, además de introducir y reforzar una cultura metodológica en la Educación Secundaria Obligatoria que potencie la competencia comunicativa de los estudiantes en las cuatro destrezas, incidiendo especialmente en la competencia oral.

A lo largo de la semana se mostró gran interés, concentración y seriedad durante la realización de las mismas. Ahora solo queda esperar repetir los buenos resultados cosechados en cursos anteriores.

Olimpiada Matemática 2º ESO

Todos los años se celebran en la Universidad de Cantabria la Olimpiada Matemática para alumnos que cursan 2º ESO. Este año se ha celebrado el 25 de abril y tenemos que felicitar a nuestro alumno Julio Medina Samamé por obtener una calificación entre los 10 primeros.Olimpiada Matemática 2º ESO

Dicha clasificación conlleva la entrega de un diploma que Julio ha ido a recoger el pasado sábado, 30 de Mayo en el salón de actos de la Facultad de Ciencias.

Alumnos 3º ESO políticos por un día

Esta miércoles, 20 de mayo, los alumnos de 3º de ESO han tenido una mañana de clase diferente. Tras varias semanas trabajando el tema de la Democracia en la asignatura de Educación para la Ciudadanía con sus profesores José Antonio y José Javier, las tres clases visitaron el Parlamento de Cantabria. Tras conocer la historia del antiguo Hospital de San Rafael, hoy sede del poder legislativo de nuestra región, los alumnos se convirtieron en políticos durante unas horas a pocos días de los próximos comicios autonómicos y municipales3º ESO diputados por un día

Conceptos trabajados en clase como enmiendas, protocolo, escaños, diputados, proyecto de ley… cobraban protagonismo. Durante casi hora y media nuestros diputados recrearon un debate parlamentario debatiendo el proyecto de ley contra la violencia de género. Vestidos para la ocasión para darle más realismo, los alumnos tuvieron que llegar a consensos y defender sus posturas con discursos bien elaborados y datos contrastados para defender sus posturas.

Pruebas informe Pisa

El 18 de mayo, 39 alumnos de Educación Secundaria nacidos en el año 1999, han participado en las pruebas del conocido informe Pisa.

Estas pruebas evalúan las competencias en matemática, lectura, ciencias, resolución de problemas. Además nuestro centro ha sido elegido para participar en la muestra nacional de competencia financiera.

La novedad de la prueba de este año es que los exámenes se hacen completamente a través del ordenador. Cada alumno se ha sentado delante de un portatil para demostrar su competencia en los diferentes campos.

La prueba comenzó pasada las 9,00h y terminó, para los alumnos que realizaron el último ejercicio, alrededor de las 14,00h. Cinco horas intensas.

Los aplicadores, externos y enviados por el Ministerio de Educación, mostraron su satisfacción por el trabajo de los alumnos, por su concentración y su responsabilidad a la hora de completar las pruebas. Destacaron las facilidades y las excelentes condiciones  de espacios que había aportado el centro.

Habrá que esperar un tiempo para obtener los resultados, pero estamos convencidos que nuestros alumnos han dado lo mejor de sí mismos para demostrar su competencia y valía. Gracias.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.