Bujedo inaugura una vidriera en honor de los Mártires de Turón

El pasado día 9, a los 79 años de su martirio, Bujedo celebró la Vidriera Martires Turón Bujedomemoria de los mártires de Turón con un nuevo elemento conmemorativo: una vidriera con el rostro de los santos. Es en el camino hacia el cementerio, bautizado hace años como “Avenida de los Mártires”. Una senda ascendente, desde el convento al cementerio, y transcendente, del cementerio al altar de la glorificación. Es puente entre el relicario de nuestros Hermanos Mártires en el panteón y el sagrado del santuario. Puente de asfalto, agua, cascadas y medallones; con el titular de “Avenida” grabado en hierro forjado entre sólidas columnas…

Y, desde ahora, ilustrado con esta artística y grandiosa vidriera, enmarcada en arco románico del siglo XII. Arco que acoge y, en su acogida, subraya la memoria de estos Hermanos. Y Hermanos Santos que dignifican y transforman en más preciado el arco antes vacío. El autor de la vidriera es el Hno. Jorge Rodríguez, un artista que ya dio muestras de su arte en algunos centros por los que ha pasado como el colegio La Salle de Burgos.

Judo La Salle

JudoEl Judo Club La Salle comienza el curso  en todos sus grupos tanto de escuela (Infantil y Primaria) como en perfeccionamiento (Secundaria, Bachiller, universitarios).

Nuestro objetivo, promover en los alumnos el respeto, el valor, la honestidad, la fortaleza, la disciplina y la responsabilidad. Creemos que los alumnos deben obtener una visión real de la vida a través de la práctica del judo. Saber que las metas se alcancan luchando, que algunas veces se gana y otras se pierde, y que sin esfuerzo y perseverancia no se alcanzan las metas. El próximo dia 28 de octubre es el Día Mundial del Judo que organiza la Federacion Internacional precisamente con el lema PERSEVERENCE, como la que han tenido los alumnos que este curso han alcanzado el cinturón  negro 1º dan.
 
En el judo lo importante es el camino, el aprendizaje constante, el proceso de mejorarnos siempre a nosotros mismos. Si nos centramos en el camino, los objetivos se cumplen y las metas se alcanzan. Igual sucede en la vida.

Formación profesorado. Iniciativa emprendedora

Unos 300 directivos de centros educativos de toda España se reunieron el martes en Santander para promover las competencFormación proesorado. Inciativa emprendedoraias emprendedoras en la escuela, en un encuentro organizado por la Consejería de Educación en colaboración con la Fundación Príncipe de Girona (FPdGi) y la Fundación Trilema. Representando a nuestro centro acudió Marcos, Coordinador de ESO.
 
La mayor parte de los asistentes a este encuentro serán de Cantabria, donde varios centros desarrollan ya proyectos relacionados con el emprendimiento. Entre los ponentes estaban el sociólogo José Antonio Marina que habló sobre ‘El coraje de emprender. El emprendimiento y la valentía', la directora del Instituto de Iniciativa Emprendedora, Luisa Alemany, quien definió la educación como palanca del cambio cultural y la profesora y pedagoga Carmen Pellicer, que explicó cómo entrenar la competencia emprendedora en un centro educativo.

 

Jornada Deporte Escolar

 Se celebró este fin de semana la primera jornada de Deporte Escolar en la que debutaron el grueso de nuestros equipos con los siguientes resultados:

En baloncesto derrota del cadete B en su visita al SAB (74-47) y pleno de victorias de nuestros conjuntos en los partidos celebrados en el polideportivo de La Salle. Contundentes marcadores positivos cosecharon el cadete A ante Colindres (84-7) y el alevín frente a la Escuela Municipal B (56-25). Más igualado fue el encuentro del infantil con Calasanz B que acabó con victoria de los nuestros (39-38) tras un final de infarto. Los peques del benjamín debutan la próxima semana.

En fútbol sala hubo suerte dispar. El benjamín cayó en su visita a Pesués en la mañana del domingo (13-3). El prebenjamín A venció a Lachicoria en un partido lleno de alternativas (5-6); por último, el prebenjamín B no supo mantener la ventaja y perdió en su partido en Bezana (3-1).

Agrupación Filatélica "Entena-La Salle"

Como una de las aulas culturales del Colegio, la Agrupación Filatélica ha comenzado ya sus actividades. El día 2 de octubre, se reunieron los animadores, para programar tanto la participación como las actividades que van a tener lugar a partir del martes día 8 de octubre. Ese día se reunirán todos los socios - antiguos y nuevos -, para iniciar su trabajo, y recibir las orientaciones que han de mantenerse durante el presente curso.

Agrupación Filatélica

El número de participantes en estos primeros días alcanza la cifra de 24, aunque la experiencia nos enseña que una actividad que exige seriedad y continuidad suele perder participantes en la medida que nos fallan estas cualidades...

Como novedad de este curso está la de trasladar las reuniones de los miércoles, al martes de cada semana, y siempre a la hora del recreo.

Hemos insistido en que es una actividad "voluntaria y para aficionados al coleccionismo". Por eso hemos hecho hincapié en que la sala en la que trabajamos nunca es un patio de diversión, y que el respeto tanto al material filatélico como a todas las pertenencias de la clase ha de ser una obligación primordial.

Como material de partida, contamos con unos 4000 sellos diferentes que corresponden a una veintena de temas entre los que los socios elegirán los que van a desarrollar durante el presente curso: van a ser el material de sus "colecciones temáticas", que tienen la posibilidad de realizar con tres niveles de dificultad. Los principiantes coleccionarán los temas agrupándolos de forma general; los que ya tienen un poco de experiencia crearán láminas particulares de dichas temas, para formar una panorámica del mismo, y finalmente los más veteranos se atreverán a desarrollar los temas con un contenido escrito al que los sellos sirvan de ilustración.

Esperamos que el interés y la constancia lleven a buen término esta actividad recién iniciado.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados