4º ESO visita Liébana

El martes 5 de abril los alumnos de 4º ESO disfrutaron de un día de convivencia en el Parque Nacional de Picos de Europa. Acompañados por los técnicos medioambientales del parque, realizaron una ruta interpretativa entre los pueblos de Pendes y Cabañes, en el municipio de Cillórigo de Liébana. Además de conocer la historia del parque y algún dato significativo de su orografía y su fauna, el grupo tuvo la oportunidad de pisar y jugar con la nieve y olvidarse por un día de los exámenes, mascarillas y otras preocupaciones.4º ESO visita Liébana

Al final de la mañana, el grupo se desplazó hasta Potes donde dispuso de tiempo libre para comer y recorrer el pueblo. Sin duda, un buen día en este final de trimestre donde tuvimos la suerte de vernos otra vez sonreir.

Salida de 3º de Eso a Bilbao

Este lunes 4 de abril, los alumnos de 3º de la ESO del colegio han tenido la oportunidad de compartir un día con sus compañeros en un ambiente distinto al que están acostumbrados.

 Tras dos años de restricciones derivadas de la pandemia del Covid 19, por fin se ha podido retomar la salida cultural al Museo de Bellas Artes de Bilbao. A lo largo de varias sesiones de trabajo, los alumnos han ido preparando desde la asignatura de Educación Plástica, la presentación y análisis de una selección de obras de este magnífico museo para ser expuestas a sus compañeros el día de la visita. La experiencia ha sido un éxito y el trabajo ha salido genial. Además, el tiempo acompañó y se ha podido disfrutar de un paseo por los alrededores del Museo Guggenheim y la ría.Salida de 3º de Eso a Bilbao

 Este proyecto con un gran carácter competencial, que empieza en el aula como trabajo de investigación en parejas, tiene un producto final, la explicación en el museo de las obras, enfrentándose los chicos a una exposición oral en un ambiente diferente al del aula. A través de esta actividad se pretende acercar el arte a los alumnos, así como fomentar el trabajo en equipo y la investigación.

Campeonato regional infantil

Se celebró en el pabellón Municipal de Cueto el campeonato regional infantil puntuable a su vez para el Ranking de Cantabria, en él participó Roberto Morán en la categoría de menos 66 Kg.

El resultado alcanzado por Roberto no pudo ser mejor, proclamándose campeón autonómico con total claridad sobre el resto de participantes de su peso y terminando en la primera posición del ranking regional, consiguiendo la plaza para la fase final del nacional a celebrar en Pamplona el próximo 29 y 30 de abril.

Taller de fotografía con Salle Joven

Salle Joven se ha atrevido en esta ocasión con un taller de fotografía de seis horas, repartidas en cuatro días distintos. Las sesiones se han impartido por Toño Izaguirre, antiguo alumno del colegio, cuya afición a la fotografía nace en sus días de colegial.

Con dos clases teóricas y dos prácticas, los estudiantes de la eso tuvieron la oportunidad de conocer los elementos más básicos pero fundamentales para poder empezar a dominar el arte fotográfico. Las chicas han disfrutado mucho mientras dejaban un recuerdo de todo lo que veían sus ojos en picado, contrapicado, usando el gran angular o mediante el zoom.

Agradecemos desde aquí el tiempo y la dedicación de Toño, que con su maestría ha conseguido que haya más adeptos por este mundo tan apasionante.

Día la Familia Lasaliana

El pasado sábado, 2 de abril, más de 100 asistentes -familias, asociados y hermanos-, entre los que se encontraban nuestros profesores Pili, Verónica y Teo, se dieron cita en el municipio leonés de Astorga para celebrar el tradicional día de “Familia Lasaliana”.Día de la Familia Lasaliana

La misión de La Salle, tal y como dice el claim institucional, va más allá de la actividad diaria de los centros educativos. Una implicación común en el oficio educativo trae consigo la responsabilidad de vivir de una manera coherente con aquellos valores y raíces que dan sentido al proyecto del Fundador. El encuentro en la vida es una rutina habitual en La Salle, que un año más celebró el tradicional encuentro de la Familia Lasaliana en el municipio leonés de Astorga.

El plan del día comenzó con un momento de acogida a las 10:30 h., donde los asistentes disfrutaron de un tiempo distendido para reencontrarse y compartir conversación entre los presentes. Es mucha la vida que fluye en la vida cotidiana de un lasaliano: el Nuevo Contexto de Aprendizaje, los encuentros formativos, las dinámicas pastorales, los retiros de hermanos y asociados… y un largo etcétera que da sentido a la convivencia fraterna.

Unidos en la vida y en el camino, familias, asociados y hermanos emprendieron una pequeña ruta de paseo hacia la ermita del Ecce Homo, ubicada en dirección Valdeviejas -en la comarca de Maragatería- en su paso por el Camino de Santiago. La oración compartida y los juegos con los más pequeños fueron protagonistas de la mañana, que culminó con un tiempo de comida entre todos los presentes en el comedor del colegio.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados