Deporte Escolar

Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fin de semana 2 y 3 de abril.

En Baloncesto el equipo Senior jugaba a domicilio contra Amide Camargo el partido fue igualado durante el primer tiempo, llegando al descanso con un marcador igualado, en el segundo tiempo el bajón de los nuestros y el acierto del equipo local rompieron el partido hasta un marcador final de 82-58. El equipo Junior jugó en casa contra Calasanz, el equipo no estuvo acertado y notó en exceso las bajas, los nuestros perdieron por 38-46, no pudo conseguir un resultado positivo para terminar la temporada, pero que no empaña la gran campaña que han realizado. También jugaron nuestros cuatro equipos federados, el equipo Cadete venció en su visita a Laredo por 39-52, en partido que resolvieron los nuestros gracias a un gran último cuarto de todo el equipo. Por su parte el equipo Infantil se enfrentaba al CBT Torrelavega B, ganó por 39-24 en un partido muy completo donde dominaron de principio a fin, que les mantiene en lo alto del grupo. El equipo Alevín se enfrentaba al CB Corrales en el primer partido de los cruces, consiguió una gran victoria que le permite clasificarse para los octavos de final, el partido fue muy complicado y se decidió en el último minuto en favor de los nuestros. Por último, el equipo Benjamín cosecho una gran victoria por 13-49 en su visita al Astillero B, que reafirma su buena imagen en esta segunda fase.

En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados, el equipo Benjamín cayó derrotado por 13-2 en su partido contra la Folia, el equipo aguanto hasta el descanso, pero en el segundo tiempo el equipo local fue superior y no dieron opción a los nuestros. Por su parte el equipo Prebenjamín descansaba esta jornada.

En Voleibol jugaron dos de nuestros equipos federados, el equipo cadete cayó por 3-2 en su partido contra Cartes en un partido muy igualado que tras un inicio complicado logró igualar, pero no pudo culminar la remontada final en el último set. El equipo Alevín no jugó esta semana ya que terminó la liga regular. Por su parte el equipo Benjamín no pudo vencer en su partido de cuartos de final de copa frente al EDM Torrelavega Verde pese a estar muy cerca en los dos sets compitiendo bien, el resultado final fue de 0-2.

Encuentro asociados

El pasado 26 de marzo tuvo lugar el encuentro de asociados lasalianos en Astorga. El Hno. Zuga y Teo fueron dos, de los 32 participantes disfrutaron de un día de reflexión compartida en torno a la misión lasaliana.

La implicación es un rasgo que forma parte del ADN La Salle. Bajo este sello, el lema “un corazón, un compromiso y una vida” sigue siendo una luz que brilla de manera intensa en el desempeño de los asociados, desde la óptica de personas comprometidas a llevar el carisma lasaliano a los más jóvenes. Renovar la ilusión y contrastar enfoques forma parte de la misión fraterna que estas comunidades ejercen dentro del movimiento lasaliano.

La jornada dio comienzo con un momento de acogida en el que los participantes de la zona noroeste tuvieron la oportunidad de reencontrase con un café de por medio. Algunos de los temas que se expusieron a lo largo del día fueron las líneas generales del Capítulo Distrital, la situación actual de la Coordinadora de Asociados y los retos centrales de la próxima Asamblea de Asociados Distrito Arlep; no faltó tampoco un tiempo compartido en grupos pequeños para reflexionar en torno a la misión y celebrar la vida compartida a través de una celebración de cierre.

Clase de Urbanismo en 2º BACH

A lo largo de este curso el centro está completando el temario de los alumnos de BACH con una serie de propuestas que pretender acercar al aula realidades cercanas a su currículo. De este modo, los alumnos de economía han podido escuchar al director comercial de supermercados LUPA o la directora de Recursos Humanos de Celsa Group (Global Stell Wire). Así mismo, han podido conversar en inglés con los periodistas corresponsales en Londres Diego Arizpeleta, Ainhoa Paredes o Paloma García Ovejero, así como conocer las obras de rehabilitación del Museo de Arte de Santander de la mano de los responsables de la empresa constructora.  Clase de Urbanismo en 2ºBACH

Además, el miércoles 30 de marzo los alumnos de 2º de BACH que cursan Geografía recibieron la visita de Antonio Bezanilla y Javier Ceruti, director general de urbanismo y concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Santander. Esta iniciativa complementa el temario del espacio urbano que el grupo está trabajando en esta evaluación.  

De la mano de Bezanilla y Ceruti, los chicos repasaron los cambios urbanísticos que ha vivido nuestra ciudad y conocieron algunas de las propuestas urbanísticas que se pensaron para ella. Es bien sabido que sucesos como la explosión del Machichaco, el incendio de 1941 y la Guerra Civil dejaron su huella en el plano de Santander. Temas de actualidad como la integración del frente marítimo y del ferrocarril también estuvieron presentes en una clase en la que se recordó la importancia de planificar el futuro de la ciudad teniendo en cuenta la opinión del ciudadano. Queremos agradecer a Antonio y Javier su tiempo, en el que cambiaron su actividad diaria por la docencia.

La próxima propuesta será el 13 de abril en la clase de historia donde los alumnos finalistas podrán hablar con el periodista Miguel Ángel Idígoras sobre el terrorismo de ETA.

Olimpiada de Física

El sábado 19 de marzo tuvo lugar la fase local de la Olimpiada de Física dirigida a alumnos de Bachillerato. De nuestro Centro participaron dos alumnos: Hugo Fernández Becerro y Iago Marrón Castro. Hugo se clasificó primero y Iago sexto. El primer puesto de Hugo le permite asistir a la Fase Nacional que se celebrará a finales de abril.

La prueba local le corresponde prepararla a cada distrito universitario.  En el caso de la Universidad de Cantabria la prueba ha consistido en resolver, en un máximo de tres horas, cinco problemas del temario de primero y segundo de bachillerato.  La fase Nacional la organiza la Real Sociedad Española de Física y consta de la resolución de un conjunto de problemas y una prueba experimental.

Este año, en Cantabria, se han presentado aproximadamente treinta alumnos, por lo que la clasificación del colegio ha sido excepcional y tanto Hugo como Iago han realizado un gran papel. Les felicitamos por ello, les agradecemos todo el esfuerzo que han realizado, y deseamos a Hugo mucha suerte en la fase Nacional.

Encuentro profesores nuevos.

El pasado 26 de marzo tuvo lugar el encuentro de formación de profesores nuevos de tercer año. Los 16 participantes de la zona noroeste se dieron cita en la residencia de Arcas Reales para presenciar el último encuentro del itinerario de formación inicial. Nieves, profesora del centro fue una de las asistentes.Encuentro profesores nuevos.

Nuevo encuentro de formación inicial en Arcas Reales. En esta ocasión le tocó el turno a la promoción de tercer año, que tras dos años de parón debido a la COVID-19, pudieron disfrutar del encuentro de despedida programado dentro del itinerario formativo de profesores nuevos.

La mañana comenzó puntual -a las 10:00 h.- con una motivación inicial en torno a la vida como camino de evolución y crecimiento continuo. La trayectoria del educador lasaliano es un largo camino profesional que necesita tiempos de reflexión compartida: ¿qué es lo que me mueve e ilusiona como educador? ¿me siento protagonista de la historia que he decidido vivir? ¿cómo percibo el contexto en el que viven los jóvenes? Estas fueron algunas de las preguntas compartidas por el H. José Antonio Ramos, coordinador del encuentro y Delegado de Formación Lasaliana.

El resto de la sesión matinal giró en torno a la importancia de la espiritualidad y como esta configura los cimientos del educador La Salle. Los asistentes, 16 maestros procedentes de la zona noroeste de España, tuvieron tiempo personal y compartido por parejas -formato Emaús- para contrastar la experiencia en el centro de origen y aquellos desafíos presentes y futuros de su labor pedagógica.  

 El cierre del día, tras un tiempo distendido de comida entre los participantes, centró su atención en rememorar la trayectoria educativa de cada uno de los docentes. A través de la manualidad “el cubo de mi historia”, los profesores de formación inicial pudieron analizar con detalle su evolución pedagógica, aquellos hitos significativos en su carrera profesional y tener presente a los compañeros y miembros de la comunidad educativa que han sido especialmente importantes en estos primeros años.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados