Deporte Escolar

Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fin de semana 26 y 27 de marzo.

En Baloncesto el equipo Senior jugaba en casa contra el ADB Colindres, se disputó un partido igualado e intenso que se decidió en la prórroga donde nuestro equipo salió derrotado por 76-77 en un final vibrante que pudo llevarse cualquiera de los dos conjuntos. El equipo Junior visitó a domicilio a La Paz en Torrelavega, los nuestros perdieron por 71-63 en la prórroga, el equipo compitió hasta el final pero el cancsacnio y la eliminación de jugadores fue deicisiva en los minutos finales. También jugaron nuestros cuatro equipos federados, el equipo Cadete venció 45-40 en su partido contra el Amide, en un partido complicado donde gracias a un gran último cuarto pudo remontar el marcador y conseguir la victoria final. Por su parte el equipo Infantil se enfrentaba al Catabasket04 C, peleó como de costumbre pero esta vez no tuvo el acierto necesario parar poder lograr el triunfo, el partido terminó con un resultado ajustado de 42-49 para los visitantes. El equipo Alevín consiguió una vital victoria 48-74 ante el Calasanz que le permite terminar la liga regular en primera posición de la clasificación gracias a un espectacular segundo tiempo de todo el equipo donde demostraron su gran mejora desde el inicio del campeonato. Por último, el equipo Benjamín cosecho un contundente triunfo por 52-2 en su partido contra el CBT Torrelavega Rojo, que premia la ilusión y las ganas con las que juegan cada fin de semana.

En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados, el equipo Benjamín cayó derrotado por 0-9 en su partido contra el Campoo de Enmedio B, el rival fue superior y no tuvieron muchas opciones pese a intentarlo hasta el final. Por su parte el equipo Prebenjamín venció por 6-4 en su partido frente al CD El Muelle, en un partido igualado con ocasiones para ambos equipos y donde los nuestros se impusieron con un buen segundo tiempo de todo el equipo.

En Voleibol jugaron dos de nuestros equipos federados, el equipo cadete venció por 3-1 al Astillero B, tras un inicio dubitativo pudieron reaccionar y acabaron imponiéndose con comodidad. El equipo Alevín no jugó esta semana ya que terminó la liga regular. Por su parte el equipo Benjamín no pudo vencer en su partido frente al EDM Torrelavega Amarillo pese a conseguir acerarse en el marcador, el resultado final fue de 1-3 para las visitantes.

Encuentro de coordinadores Hara en Arcas Reales

El pasado 22 marzo se dieron cita en Arcas Reales los coordinadores Hara de la zona noroeste. Paloma y Emilio participaron de una jornada formativa sobre la educación en la interioridad aplicada al Nuevo Contexto de Aprendizaje.

El proyecto Hara es un proyecto que quiere ser trampolín para crecer en la vida interior y para colaborar en el reto de dar sentido a la vida. Soñamos con una educación que atienda a la interioridad, de manera que los alumnos puedan comprender la realidad en la que viven y estar abiertos a la transcendencia. Desde esta clave, el grupo de coordinadores Hara de los centros educativos arrancaron la acogida del día guiados por el H. Rafael Palomera, Delegado de Pastoral del sector Valladolid. Encuentro de coordinadores Hara en Arcas Reales

El aterrizaje del Nuevo Contexto de Aprendizaje otorga un papel esencial a la educación en la interioridad, siendo esta un principio pedagógico fundamental en su desarrollo metodológico. Javier Palacios, integrante del equipo confianza NCA y coordinador de la formación en interioridad, compartió con los participantes varias sesiones prácticas en torno a dinámicas de interioridad en el aula, meditaciones aplicadas al cierre de narrativa, rutinas de atención plena, acciones formativas para el claustro y evaluación y control del progreso del alumnado.

El cierre del encuentro dejó unos minutos para que los diferentes responsables pudiesen hacer evaluación local del desempeño Hara en sus centros, al mismo tiempo en el que se fueron contrastando y compartiendo aquellas prácticas locales de éxito. Y, por supuesto y que no falte, una foto final al más puro estilo Patch Adams.

NCA. La comida no se tira, se comparte.

Comenzando el mes de marzo, en 1º de Educación Primaria hemos realizado el proyecto de NCA que lleva por título “La comida no se tira, se comparte”. En él, hemos estado aprendiendo la importancia de la comida que tenemos y a la que no toda la sociedad tiene acceso. Hemos trabajado el valor del consumo responsable, así como la diferencia entre los alimentos necesarios para la vida de aquellos que son caprichos. Además de una sesión con un educador social que trabaja en un banco de alimentos, informándoles cómo funciona, hemos disfrutado de una charla con trabajadores de la cocina económica como producto final. En ambas sesiones, pudimos conocer las distintas realidades y necesidades que hay en nuestra comunidad y en el mundo, acercándonos al trabajo de estas asociaciones que realizan una labor con diferentes tipos de ayuda a los más necesitados. Hemos aprendido la importancia de ser agradecidos con lo que tenemos no desperdiciando ningún producto y cómo colaborar con distintas organizaciones siendo solidarios.

Celebraciones de Cuaresma

Ya llevamos varias semanas de cuaresma, y es un buen momento para pararse un poco y poder tener un tiempo para poder celebrar y vivir de una forma un poco más intensa la invitación que nos hace la cuaresma a reflexionar y a pensar qué podemos mejorar y cambiar.

Estos días los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato están realizando la celebración de Cuaresma. En Primaria la temática está centrada en una obra que necesita reformas. Cada uno de nosotros tenemos cosas que reformar y mejorar. Por eso los alumnos están reflexionando en cuáles son las herramientas que les pueden ayudar a mejorar.

En Secundaria y Bachillerato, la celebración va en torno al carnaval. A primera vista podría ser un sin sentido unir el carnaval con la Cuaresma. Pero queremos reflexionar sobre las caretas que llevamos en el día a día y que no nos permiten ser más auténticos. Diferentes caretas que nos queremos quitar para vivir de una forma más positiva, al estilo de Jesús.

Una nueva oportunidad para seguir profundizando en los valores que queremos que den sentido a nuestra vida desde la invitación que nos hace el Evangelio de Jesús.

BACH. Museo de Arte de Santander.

El pasado viernes 18 de marzo, los alumnos de 2º de bachillerato de la modalidad tecnológica tuvieron la oportunidad de recibir una charla por parte de la empresa constructora COPSESA.

Oscar San Emeterio (vicepresidente Copsesa), Oscar Martínez (director técnico Ingeniero) y Nélida Rodríguez (ingeniero dept. de estudios y proyectos), hablaron a los chicos sobre los diferentes ámbitos de actuación en una Constructora, desde proyectos de infraestructuras, proyectos hidráulicos, logísticos, proyectos urbanos e industriales, así como construcción residencial o movimientos de tierras. Así mismo nuestros alumnos pudieron ver algunos de las obras ejecutadas por COPSESA en diferentes zonas de la región. Sin duda, uno de los puntos fuertes de la charla fueron las aclaraciones sobre las diferentes responsabilidades de los ingenieros, arquitectos, aparejadores etc. dentro de un proyecto de ingeniería, temas que ayudarán a nuestros alumnos a tomar decisiones de cara a la elección de sus estudios futuros.

BACH. MAS.

Esta charla se completó el lunes 21 de marzo con la visita al MAS (Museo de arte de Santander) obra en ejecución por parte de COPSESA, en esta visita los chicos pudieron ver in situ la remodelación de este importante edificio histórico de Santander.

El jefe de obra les explico el estado actual de la obra, su fase de demolición y apuntalamiento y las siguientes intervenciones programadas, así como las principales problemáticas encontradas por tratarse de un edificio histórico que además ha sufrido recientemente un incendio. Finalmente, y mostrando gran interés   los alumno/as preguntaron a los técnicos las dudas que les surgieron durante la visita.

Este encuentro se enmarca dentro las acciones que realiza COPSESA para avanzar en la consecución del ODS número 4 del Pacto Mundial de Naciones Unidas. COPSESA pretende impulsar el talento joven en el sector de la construcción, ya que solo el 9% de sus empleados tiene menos de 30 años.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados