Bautismo de mar.

Los alumnos de quinto de Primaria disfrutaron, una clase el lunes 25 y otra el martes 26,  de un paseo en velero por la bahía de Santander. En elBautismo de mar. mismo pusieron en práctica los conocimientos que sobre la vela y el viento les impartieron los monitores del CEAR Príncipe Felipe.

Previamente participaron en el aparejado del barco, se les explicaron los términos relacionados con las partes del velero y colaboraron en su introducción en el mar. A continuación, en equipos de seis tripularon un “Raquero”, realizando los distintos cometidos de navegación. Tras cruzar la canal de la bahía, en el remanso de la dársena de Pedreña manejaron el timón y el tensado del foque.

El fuerte nordeste posibilitó que la aventura resultase intensa y divertida; especialmente los momentos de virar, teniendo que cambiarse de lado dentro del barco, y cambiar la posición de las velas. Aunque calados, la travesía resultó una experiencia inolvidable.

Cuéntame un cuento.

Cuando empezamos a pensar en el Proyecto de Teatro “Me Cuéntame un cuento.expreso en equipo” que los alumnos de 6º íbamos a hacer, la puesta en escena parecía muy lejana. Todavía quedaban muchos temas que decidir, vestuario que buscar, música que elegir, ensayos que realizar, … Sin embargo, ayer jueves 14 de marzo subimos por última vez al escenario para, en esta ocasión, hacer disfrutar como niños a nuestras familias.

Bajo el título “Cuéntame un cuento”, la historia transcurre en la biblioteca de colegio La Salle Santander, en la cual algunos libros han cobrado vida. El intrépido y sagaz Tintín resolviendo el caso de las joyas de la Castafiore, los alumnos de Hogwarts en busca del premio perdido en Bujedo, Mortadelo y Filemón en plena campaña electoral y Asterix acompañado de su inseparable Obelix resolviendo los problemas que la cizaña causó en la aldea gala.

Ver desfilar a todos los alumnos por el escenario nos enorgullece y nos ilusiona para seguir trabajando cada día junto a estos pequeños artistas. Un proyecto nunca es cosa sólo de una persona. Eso lo tenemos claro en La Salle. Por ello, gracias a todas esas personas que, de una manera u otra, habéis contribuido a que los alumnos de 6º primaria hayan vivido en profundidad esta experiencia inolvidable.

Nadarín

Los pasados días 20 y 21 de febrero, los alumnos de 1º de Primaria acudieron a visitar la Biblioteca Central, donde se les comentó lo importante que es la lectura. También se les animó a que se hicieran socios de la biblioteca para que así, pudieran hacer uso de ella y poder sacar y utilizar libros, cuentos y películas, compartiéndolos con otros niños de su ciudad.

Tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la biblioteca, y ver como se clasifican los libros así como la manera de buscarlos en las diferentes estanterías. Por último, tuvieron una sesión de cuenta cuentos, donde se les contó el cuento de “El pájaro kuhuy” y también el cuento de “Nadarin”, ambos cargados de diferentes valores.

Para terminar realizaron una actividad donde colorearon un bonito dibujo sobre el cuento de Nadarín.

Fue una mañana muy entretenida e ilustrativa, a la vez que divertida, donde se potenció la importancia de la lectura.

 

Charla sobre reproducción.

El miércoles 20 de febrero, los alumnos de 6º Primaria tuvieron un encuentro con la Dra Raquel Gutiérrez, médico de familia, en el cual profundizaron en el tema de ciencias que estaban tratando en clase: Charla sobre reproducción.. Se trata de un tema que despierta mucho la curiosidad de los alumnos y que es también una buena oportunidad para dialogar en casa con nuestros hijos e hijas.

La charla comenzó recordando conceptos trabajados en clase como las etapas de la vida (deteniéndose sobre todo en la pubertad) y los caracteres sexuales, para pasar a diferenciar los del hombre y la mujer. Posteriormente aparecieron en escena otros temas como la ovulación, la fecundación, el embarazo, el parto y la lactancia.

Para finalizar la charla, llegó el turno de dudas y peguntas. Aunque comenzó un poco tibio, poco a poco fue animándose con preguntas que manifestaban el claro interés de los alumnos por aumentar sus conocimientos. Gracias a la Dra Raquel Gutiérrez por su disponibilidad y por acercarnos de manera profesional un tema tan importante en la educación de nuestros hijos e hijas.

Conociendo Santander.

Los alumnos de 5º de Primaria realizaron una visita a edificios y lugares históricos de nuestra ciudad. Sara, de la oficina municipal de turismo, explicó a los chicos la explosión del buque Cabo Machichaco y el incendio que devastó a la capital de Cantabria en 1940.

A continuación les llevó a la catedral; en la que relató la relación entre la peste negra que asoló a comienzos del siglo XVI y el voto a San Matías; además de detenerse en la tumba de Menéndez y Pelayo. Posteriormente en la iglesia del Cristo les mostró las reliquias de San Emeterio y San Celedonio; así como las ruinas de las termas romanas que hay en su subsuelo.

Desde allí se desplazaron al ayuntamiento donde repasaron todo lo explicado localizándolo en el grabado de Braun. El broche de oro lo constituyó el recuerdo a la figura del marinero Juan de Cueto, uno de los dieciocho que completaron la primera vuelta al mundo, dirigida inicialmente por Magallanes y completada por Juan Sebastián Elcano.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados