Visitamos COCEMFE

Durante esta semana, los alumnos de 6º Primaria han entrado en contacto con las realidades de nuestro entornoCOCEMFE 20 visitando a los miembros de COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica). El lunes 13 y martes 26, los alumnos se han acercado junto sus tutores a las instalaciones que COCEMFE tiene en la Avenida Herrera Oria, 63. Una vez allí, nos recibieron como siempre, con la mejor de sus sonrisas, ilusión, alegría y entusiasmo pues los alumnos de La Salle llevamos visitándoles muchos años y el cariño que nos tenemos es mutuo.

En esta ocasión estuvieron con nosotros Bea, Agustín, Miguel y Ramón junto con Rosa Tejedor, asistente social. En un primer momento explicaron qué es COCEMFE y qué ámbitos trabaja. El segundo momento fue práctico y en él realizamos simulaciones de traslados por la ciudad en silla de ruedas cayendo en la cuenta de las dificultades que eso conlleva y dialogando sobre las posibles soluciones. Para terminar, los miembros de COCEMFE dieron testimonio de su experiencia personal.

Bea le explicó cómo nació con parálisis cerebral y cómo es su día a día realizando las compras a su madre y haciendo los recados. También nos habló de cómo ha podido disfrutar de una excursión por el monte de Liérganes gracias a un transporte especial o en el descenso del Sella. Rubén les habló de su distrofia y de la importancia de la albor de los fisioterapeutas. Los cinco nos transmitieron su pasión por la vida y cómo disfrutan realizando estas sesiones de sensibilización. Gracias por vuestro testimonio.

Interculturaliz-Arte

El miércoles 4 y el jueves 5 de diciembre los alumnos de 3º de Primaria han participado en el proyecto Navidades por el Mundo, organizado por la Concejalía de Inmigración y Cooperación al Desarrollo (CMICAD) del Ayuntamiento de Santander. El objetivo de este proyecto es acercar a los escolares de la ciudad las costumbres de diferentes países durante la época navideña. Durante esta semana también acudirán los alumnos de 4º de Primaria.

La actividad ha consistido en la proyección de un video en el que personas ya presentes en nuestra Comunidad Autónoma nos hablan de las tradiciones en sus lugares de procedencia.

Posteriormente han realizado una serie de talleres de elaboración de adornos navideños y motivos navideños.

La muñeca de Clark

Este mes de noviembre, los alumnos de 5 EP han disfrutado de un entretenido y educativo taller realizado por miembros del Centro Municipal deLa muñeca de Clark Inmigración y Cooperación al Desarrollo (CEMICAD). Los jueves 7 y 14 de este mes, Bea y Carlos, nos abrieron los ojos y el corazón a situaciones de discriminación que vivimos a diario en nuestro entorno más cercano. Basado en un experimento que realizaron el Doctor Kenneth Clark y su esposa Mamie en los años 30 bajo el nombre de “La muñeca de Clark", los alumnos han profundizado en los estereotipos y prejuicios con los que nos movemos a diario. A través debate y del dialogo que el video despertó en los alumnos, Bea y Carlos ayudaron a los alumnos a descubrir algunas pequeñas acciones para evitar estos prejuicios: no sacar conclusiones anticipadas, aprender a ponerse en el lugar de los demás y reconocer los propios prejuicios. Aprovechamos para dar las gracias a Bea y Carlos y, por extensión, al CEMICAD por esta oportunidad para nuestros alumnos de crecer hacia la plena integración social.

Visita a Los Viveros

El miércoles 20 y jueves 21 de noviembre, los alumnos de primero de Primaria acudieron a visitar el Centro Medioambiental "Los Viveros", donde gracias a unos técnicos estupendos realizaron diferentes talleres sobre cómo cuidar y respetar el medioambiente y conocer la biodiversidad autóctona.

Se dividieron en dos grupos y alternativamente fueron realizando las distintas actividades programadas por el centro. Realizaron actividades dirigidas  por las monitoras que les ayudaban a conseguir los objetivos propuestos.
El primer taller era "El bosquete" donde los niños conocieron los distintos árboles y plantas que hay en Cantabria y en especial disfrutaron viendo la casa de los murciélagos. Un segundo taller era "La Charca" donde pudieron ver la biodiversidad que había dentro de ella y pudieron observar con una lupa los diferentes seres vivos que habitan en su interior. Finalmente, cada uno realizó su propio cuaderno de hojas con el material recogido en el bosquete, poniendo en práctica así lo aprendido.


Fue una mañana muy divertida donde se aprendió de forma lúdica a conocer, respetar y cuidar el medioambiente. Gracias a los monitores por enseñar de forma amena y divertida a conocer y colaborar en el cuidado de nuestro planeta.

Primaria visita el Centro Ambiental Los Viveros

Los días 13 y 14 de noviembre, los niños y niñas de 2º de Primaria se han desplazado hasta el Centro Ambiental los Viveros para visitar el huerto ecológico. Allí les enseñaron que con un comportamiento responsable con el entorno social, cultural y natural más próximo, podemos hacer un mundo mejor.

Conocieron la gran diversidad biológica existente en la naturaleza y aprendieron a respetarla, cuales son algunas de las energías renovables que poseemos, como el sol y el viento y como fomentar hábitos ahorradores de energía. También pudieron aprender las características del medio urbano y la problemática ambiental de su entorno más cercano.

Vieron un montón de plantas y sus semillas, les enseñaron a cultivar la tierra sin usar pesticidas, conocieron trucos para ahuyentar a diferentes animamales que se comen las plantas…

Finalmente  participaron y colaboraron deshojando una rama de romero y elaborando un pequeño paquete con sus hojas. Esta semana realizarán la visita al Centro Ambiental los niños y niñas de 1º de Primaria.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.