Formación Nuevo Contexto de Aprendizaje

Hemos pasado ya el ecuador del curso (¡quién nos lo iba a decir allá por septiembre!) pero aún seguimos envueltos en una cierta bruma de incertidumbre social sobre la pandemia que estamos viviendo y sus consecuencias. El mundo educativo no es ajeno a este clima pero continúa dando testimonio de vocación al servicio de los niños y jóvenes. La Salle como institución tiene una tradición de innovación de más de 300 años, donde ha ido dando respuesta de futuro a cada momento histórico. Por ello, los profesores de Infantil y Primaria han retomado su formación en el apasionante proyecto que invadirá cada rincón de nuestras aulas.

Se trata de un Nuevo Contexto de Aprendizaje (N.C.A.), una gran apuesta pedagógica llevada a cabo a la vez en colegios de La Salle de España y Portugal. Un proyecto integrador de todo lo que en La Salle venimos trabajando hasta ahora que supone una renovación metodológica acorde al tipo de niños actuales, a su modo de aprender (que no es el mismo que el de generaciones anteriores) y a los nuevos retos a los que se tendrán que enfrentar. Los alumnos actuales no sólo deben saber conocimientos (accesibles fácilmente por medios digitales) sino que es importante que sean capaces de aplicarlos a situaciones más o menos complejas dependiendo de la edad. Necesitan además ser personas creativas, críticas con lo que les rodea, con competencias y con un buen desarrollo personal y social. Todo esto es a lo que da respuesta NCA. Nuestro fin y compromiso con cada alumno es formar a cada uno de modo integral, desarrollando al máximo sus capacidades en todos los aspectos.

La formación está liderada por un grupo de profesores que han sido previamente formados y que hacen las veces de “Equipo Motor” en esta labor de animar y acompañar al claustro en este proceso de renovación. En grupos reducidos, con ventilación, utilizando mascarilla y guardando la distancia de seguridad, continuamos aprendiendo, reflexionando y tratando de dar nuevas respuestas a los retos que se nos presentan. Los profesores hemos acogido con ilusión la puesta en práctica de este Proyecto NCA y la formación continuará hasta final de curso para que su puesta en marcha el próximo curso nos transporte a todos a una nueva “dimensión educativa”.

 

 

Formación profesorado TIC

El claustro de profesores ha comenzado este nuevo curso 2020-21 con mucha ilusión y ganas de trabajar. El jueves 27 y viernes 28 los profesores divididos por etapas educativas han compartido dos jornadas de formación en las que han trabajado distintos recursos y aplicaciones.

El equipo docente ha recordado, ampliado y optimizado conocimientos de zoom y meet para realizar videoconferencias, recursos de google classroom y el gestor educativo sallenet considerando que es fundamental para nuestra futura labor educativa durante el presente curso.

Terminaron estas dos jornadas de intenso trabajo con muchas ganas de empezar un nuevo curso y de poner en práctica todo lo aprendido.

Formación claustro profesores en TIC

Reunión de Infantil y Primaria en Valladolid

El pasado martes y miércoles, Elena y Adrián como jefe de estudios de Primaria y coordinador de Infantil respectivamente, se desplazaron junto con el resto de compañeros del Sector Valladolid hasta la Residencia de Arcas Reales en Valladolid donde recibieron formación impartida por Marga del colegio de Nuestra Señora de Lourdes de Valladolid y Cristina, nuestra orientadora, para abordar y seguir trabajando y conociendo más de cerca el Nuevo Contexto de Aprendizaje en estas dos etapas educativas. También hubo tiempo para reuniones junto con los miembros del Equipo de Misión del Sector para coordinar todo este trabajo entre todos los colegios La Salle. 

El miércoles visitaron el colegio La Salle Valladolid donde pudieron conocer el día a día en las aulas con esta nueva metodología, ya que al ser uno de los colegio piloto, durante este curso ya está trabajando en algunos niveles esta nueva forma de enseñar y aprender. 

En definitiva, dos jornadas de trabajo para seguir avanzando en la nueva propuesta pedagógica que realiza La Salle que tiene como finalidad que los niños y jóvenes crezcan como personas, siendo protagonistas y creadores de un mundo mejor, más solidario y evangélico. 

Primaria visita la Biblioteca Central de Cantabria

Los niños de primero de primaria acudieron en la mañana de los días 4  y 5 de marzo a visitar la Biblioteca Central de Cantabria. Allí pudieron disfrutar de sus instalaciones y también comprender su funcionamiento.Bilbioteca Central de CantabriaConocieron la organización de los libros, las diferentes colecciones, distinguir los cuentos adaptados a diferentes edades, aprendieron a buscar libros en la biblioteca y  también  a utilizar y aprovechar los distintos talleres y actividades que se realizan dentro de la Bilioteca.
Disfrutaron con los talleres de cuentacuentos que les ofrecieron Isidoro, Silvia y Julio. Descubrieron el Kamishibai, que es otra forma de contar cuentos a través  de distintas ilustraciones.También se divirtieron escuchando y pintando el cuento de Finn Herman.
Fue una mañana divertida y animada en la que los niños descubrieron la importancia de leer.

Smartbus

En su visita por la geografía española, el SMARTBUS de Huawey hizo una parada en nuestro colegio. Se trata de una campaña itinerante que busca difundir el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información. Todos hemos oído hablar en alguna ocasión del término “nativos digitales” y como, nuestros hijos, están ya incluidos dentro de ese grupo de personas que han nacido en una  "cultura nueva", adaptados al progreso de la alta tecnología. Los dispositivos que están en nuestros manos nos ofrecen multitud de posibilidades pero también nos exponen a muchos riesgos que debemos conocer para poder sacar el mayor provecho de ellos.

Desde cuarto hasta sexto de primaria, incluyendo también a alguna clase de E.S.O. los alumnos tuvieron ocasión de interactuar en dos redes sociales creadas virtualmente llamadas Beeper y Smartbook a través de las cuáles se acercaron a situaciones reales en las que tenían que tomar decisiones. El diálogo posterior les ayudó a todos a aclarar conceptos, saber en qué terreno nos movemos y aprender a tomar decisiones que no nos comprometan ni comprometan a otras personas.

Para terminar, he aquí algunos consejos de esta campaña #compartesinarriesgarte:

-Accede a la información adecuada a tu edad.

-Si ves algo incómodo, ofensivo o sospechoso, informa a personas adultas de tu confianza.

-No te lo creas todo: piensa antes de hacer click y comprueba y verifica la información.

-No todo está en la red: controla el tiempo de uso

-Protege tu privacidad y configura tus redes sociales para mantenerla.

-Actúa con sentido común cuando interactúes en entornos online y actúa como lo harías en el mundo offline.

-No confíes en cualquiera: agrega sólo a personas que conozcas personalmente.

-Utiliza la tecnología que te protege: antivirus, actualizaciones y aplicaciones de control parental.

-Elige contraseñas robustas, difíciles de adivinar.

Para más información sobre esta campaña puedes visitar

www.huaweismartbus.com

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.