Cierre del proyecto Tour Historia 4º EP

El jueves, 6 de febrero, los alumnos de 4º de Primaria disfrutaron de una visita guiada que les enseñó el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) de una manera amena y didáctica, esta salida tuvo como finalidad cerrar el proyecto de NCA "Tour Historia" y ver a través de las réplicas y piezas allí expuestas lo estudiado en clase.
Los alumnos realizaron un itinerario por las salas del museo a la vez que les relataban de manera gráfica, con pantallas interactivas digitales, paneles y videos las características de la Prehistoria, como son la aparición del hombre, las herramientas que utilizaban (hachas de mano con borde afilado, martillos sin mango, agujas de marfil, …), cómo practicaban la caza, la pesca, la recolección de cereales, que eran nómadas, se movían en grupos reducidos y vivían en cuevas.

3º de primaria visita la exposición de Chema Madoz en las Naves de Gamazo

Los alumnos de 3º de primaria disfrutaron los días 9 y 23 de enero de una jornada muy especial al visitar la exposición de fotografía de Chema Madoz en las Naves de Gamazo. La muestra, que cuenta con algunas de las obras más destacadas del fotógrafo español, sorprendió a los niños por la originalidad y la creatividad de sus imágenes. Quedaron fascinados por la forma en que Madoz fotografía objetos cotidianos y los transforma en obras de arte que el espectador puede interpretar libremente.

Tras el recorrido por la exposición, los alumnos participaron en un taller de dibujo al carboncillo, en el que recrearon una de las obras del artista y aprendieron más sobre esta técnica de dibujo.

Con esta visita, los alumnos han tenido la oportunidad no solo de acercarse al mundo de la fotografía y el arte contemporáneo, sino también de mejorar sus habilidades artísticas, adquiriendo nuevos conocimientos sobre la técnica del dibujo. Una jornada inolvidable que despertó su creatividad y su interés por el arte.

Bienvenidos a Iluminasalle.

Esta semana los alumnos de 5º Primaria hemos terminado un proyecto que nos ha encantado y que ha llevado por título “Ilumina vida”. Durante dicho proyecto hemos investigado, profundizado y puesto en práctica nuestros conocimientos sobre las luces y las sombras. La primera parte han sido varios experimentos que hemos realizado con velas, linternas, globos y agua entre otros elementos y que nos han ido dando ideas para la realización del producto final. En la segunda parte nos hemos acercado a la figura de Isaac Newton realizando un disco para trabajar la descomposición de los colores. Por último, la parte mas entretenida y que mas tiempo nos ha llevado ha sido la construcción y decoración de forma navideña de una casa en cuyo interior hemos colocado un circuito eléctrico. ¡Qué bien lo hemos pasado pelando cables! Todos dijimos “Eureka” cuando se encendió la bombilla del circuito de nuestro grupo. El nombre de la ciudad que hemos construido entre todos ha sido “Iluminasalle”. Para dar más forma al proyecto, las casas han sido edificios públicos como museo, hospital, cine, ayuntamiento, biblioteca, oficina de turismo u otros edificios como iglesia, supermercado, oficina de turismo, quiosco o casas de una urbanización. Los alumnos de 5º Primaria estamos muy orgullosos del producto final que hemos realizado y que ha sido visitada por todas aquellas familias de infantil y primaria que han querido.

Los alumnos de 6º EP visitan COCEMFE.

El lunes 25 y el jueves 28 de noviembre, los alumnos de 6º Primaria visitaron las instalaciones de COCEMFE. Estas siglas representan a la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, cuya misión es la deCocemfe 24 conseguir la plena inclusión y participación activa en todos los ámbitos de la sociedad de las personas con discapacidad. Los chicos y sus tutoras recibieron una calurosa acogida por parte de los voluntarios y anfitriones (Jesús, Bea, Valle, Teresa...) que estuvieron con ellos durante toda la visita.  En primer lugar, les explicaron en una breve introducción lo que es COCEMFE: qué hacen, cómo se organizan y a quiénes ayudan. Posteriormente, los alumnos vivieron situaciones de la vida diaria en las que quienes tienen movilidad reducida afrontan dificultades, como ir a comprar ropa, sacar dinero del cajero o tirar la basura, poniendo también especial énfasis en las barreras arquitectónicas: bordillos, escaleras, altura de ventanillas… Esta dinámica fue muy entretenida y les ayudó a caer en la cuenta de que muchos momentos del día a día pueden resultar un verdadero obstáculo. Más tarde, les ofrecieron su testimonio y, para poner broche de oro a la jornada, les enseñaron a jugar a la boccia. Todos pudieron participar en una competición muy reñida entre dos equipos. Gracias a esta visita, aprendieron a valorar positivamente todo aquello que poseen, han redescubierto que todos merecemos que se nos aprecie, así como que debemos ser tratados con igualdad y respeto. Agradecemos a COCEMFE por haberles dado de nuevo la oportunidad de poder acercar a los alumnos a otras realidades.

Biblioteca Central. 2º Primaria.

Biblioteca CentralBiblioteca Central

En las mañanas del martes 12 y miércoles 13 de noviembre los alumnos de 2° de primaria acudieron a visitar las instalaciones de la Biblioteca Central, donde Carmen les mostró el funcionamiento de una biblioteca: los distintos libros y material prestable, plazos de préstamo, cómo hacerse el carnet… etc. con el fin de fomentar la lectura.

Disfrutaron con el cuento del cocodrilo “Finn Hermann” y se divirtieron mucho con la creación de un mural sobre el mismo, coloreando y recortando los distintos personajes.

A continuación, pudieron escoger y leer sus libros y cuentos preferidos, buscarlos y volverlos a colocar en su sitio correspondiente.

Fue un descubrimiento conocer una biblioteca y saber su funcionamiento.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados