Salida de 3º Primaria al P.N. de Oyambre

El viernes 4 de octubre, los alumnos de 3º de Primaria tuvieron su primera salida de este curso.

Amaneció soleado así que pudieron disfrutar de un fantástico día de convivencia y aprendizaje en el Parque de las Secuoyas de Cabezón de la Sal y en la playa de San Vicente de la Barquera.

Ya en la Playa de Merón-Rosal, las guías de Naturea les enseñaron la distinta fauna y flora que hay tanto en la marea alta como en marea baja. ¡Qué cantidad de vida hay en las playas y apenas nos damos cuenta! Les descubrieron las lapas, mejillones, erizos de mar… y las distintas algas que crecen en nuestra costa cantábrica así como su uso. 

Tras tomar el almuerzo, se dirigieron al Centro de Interpretación del Faro de Punta Silla, en San Vicente de la Barquera. Conocieron la fauna y flora de esta zona costera a través de una exposición. Pero como es más interesante verlo “en vivo”, hicieron una excursión por los alrededores. Les gustó especialmente el “hotel de insectos” y las huellas de pequeños mamíferos de este hábitat.

Antes de continuar con el resto de la salida, hicieron una parada para coger fuerzas y comerse los bocatas. Tuvieron un rato de juego y… vuelta al autobús.

Al llegar, recorrieron el Espacio Natural Protegido del Monumento Natural de las Secuoyas. Les explicaron cosas muy interesantes sobre estos “gigantes”, como que fueron plantadas sobre el año 1.940 y que las más longevas pueden vivir unos 3.000 años.

Agradecidos por estos guías  y todo lo que nos han enseñado. Fue un día fantástico en el que además de aprender muchas cosas que no conocían, se divirtieron las dos clases juntas.

Testimonio de la Cocina Económica.

Como cierre de su proyecto, “Tú, yo y nosotros. Distintos e iguales”, los alumnos del tercer ciclo de primaria han recibido este lunes 30 de septiembre. La visita de dos trabajadoras de la Cocina Económica, Sor Ana y Bea, comenzaron sTestimonio Cocina Económicau encuentro exponiendo su misión y su tarea. Siempre con una sonrisa y hablando desde el corazón, trataron de hacernos ver algunas de las realidades que nos rodean, y a las que nosotros somos ajenos. Se trata de esas realidades que solo vemos en la televisión o que escuchamos en la radio o quizás, si nos fijamos un poco más, en las calles de nuestra ciudad. Durante este testimonio pudimos descubrir la cantidad de servicios a través de los cuales tratan de hacer del mundo que nos rodea un lugar mejor para todos, sobre todo para los más necesitados. Ellas nos hablaron del economato, de la peluquería, de los pisos de acogida, de la podología, la higiene, la farmacia, … como algunos de los servicios que ofrecen a las personas que se acercan a su puerta. A través de los talleres que realizan, tratan también de dar una salida laboral a personas que buscan trabajo o intentan reconducir su situación. Nos presentaron a través del testimonio de cinco personas, situaciones reales con las que ellas han trabajado y que, gracias a Dios, han tenido un final feliz. Más allá de todo lo que hacen, nos hablaron de la gran importancia que tiene la acogida, como el primer paso que se realiza con las personas que se acercan a la Cocina Económica. Gracias a Sor Ana y Bea por abrirnos los ojos y el corazón, por darnos ejemplo con su vida y desde el colegio os animamos a seguir realizando esta misión tan importante hoy en nuestra sociedad.

IV Exhibición de la Policía Nacional.

Este viernes 7 de junio, los alumnos de los cursos de 4º, 5º y 6º de primaria se desplazaron al Palacio de Deportes de Santander donde participamos en la IV Exhibición de medios policiales de la Policía Nacional en Cantabria. EsteIV Exhibición de la Policía Nacional. acto ha tenido lugar como parte del Plan Director de la Policía Nacional y dentro del año en el que se celebra el bicentenario de su fundación. En este acto, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer a las diferentes Unidades Policiales de la Policía Nacional. Conocimos a SIRA (Sistema Robótico de Apoyo), un perro robot de tamaño mediano que destaca por el brazo articulado que incluye y que hizo las delicias de todos los asistentes. Disfrutamos con las Unidad de caballería, utilizada estratégicamente para la vigilancia y control de multitudes y la Unidad Especial de Guías Caninos con perros entrenados en diversas especialidades como detección de drogas, explosivos y rescate. Los momentos mas aclamados por los asistentes fueron los trompos de los coches de ladrones perseguidos por la policía y las demostraciones prácticas que realizaron las diferentes unidades. Gracias a la Policía por acercarnos su encomiable labor.

Salida de 3º Primaria "Las cigüeñas"

El pasado viernes 31 de mayo los alumnos de 3º realizaron la visita “Las cigüeñas” desde el centro ornitológico del Pantano del Ebro, junto con sus profesoras y guías de Naturea pasaron una agradable jornada.

En un primer momento y tras una breve marcha por el entorno hicieron paradas hablando de qué es un pantano, de lo que supuso y supone en el día a día a distintas poblaciones y también la gran repercusión que tiene como centro de aves, donde paran a refrescarse en sus migraciones o como zona de vida de otras especies.

Tras llegar a la parte desde donde poder instalar los visores telescópicos, les explicaron las características de las cigüeñas, les hablaron de las crías, de los nidos, las migraciones y finalmente pudieron observarlas a través de los visores, llegando incluso a ver a los polluelos que eran alimentados por la madre en los nidos. Además pudieron observar otras especies muy interesantes propias de la zona.

Finalmente se dirigieron al centro ornitológico donde observaron la charca de anfibios, el hotel de insectos y donde disfrutaron del parque que tenía las instalaciones tras la comida.

Merienda Solidaria

Merienda SolidariaEl pasado viernes 31 de mayo, y coincidiendo con la última tarde lectiva de este curso, PROYDE quiso despedir el año escolar con la tradicional merienda solidaria. La tarde comenzó con la apreciada actuación de nuestros payasos solidarios. Chiquilín y Simplón nos ofrecieron un nuevo espectáculo: “Cremocio Tojus”, donde los alumnos de infantil y primer ciclo de primaria disfrutaron de una representación repleta de risas, alegría; y como no, bailes.

Un show solidario y la mar de divertido, donde nos acercaron al trabajo de PROYDE en sus diferentes proyectos y a la importancia de consumir productos de Comercio Justo. Como colofón a esta tarde solidaria, toda la comunidad educativa pudo disfrutar de un chocolate solidario, creando un gran ambiente festivo en el patio.

El dinero recaudado se destinará íntegramente al proyecto con el que colaboramos este curso, el proyecto CLIMA en Burkina Faso.

Muchas gracias a todos por vuestra participación. Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.