Feria de ciencia: LIFE. NCA 1º ESO

En el mes de noviembre, los alumnos de 1º ESO han desarrollando la segunda narrativa del curso que se llama “Life” que acerca a los grupos a la figura de Lynn Margulis y la teoría de la cooperación. Tras dos semanas de trabajo, el pasado lunes 25 de noviembre tuvo lugar la "Feria de la Ciencia" que los alumnos de 1º ESO prepararon con mucha ilusión junto a sus profesores. La Feria, que se llevó a cabo en las salas de Plástica, Tecnología y la Biblioteca, acogió diferentes 'proyectos'. Una célula eucariota, un volcán, el reloj de la vida, observaciones con microscopio, obtención de pigmentos naturales, los accidentes geográficos más importantes de diversos continentes, climogramas... Todos estos trabajos de investigación fueron explicados por nuestros jóvenes 'científicos' a sus compañeros de 6º de Primaria y a sus propias familias. La jornada fue un éxito y valorada muy positivamente tanto por parte de los chicos implicados como por parte de los 'asistentes', los cuales se sorprendieron de la 'profesionalidad' de las exposiciones de los diferentes grupos. Un nuevo reto cumplido de NCA.

Desde este espacio, así cómo en las redes sociales del centro, os iremos invitando a acompañarnos y compartir con nosotros esta aventura e ir descubriendo los demás personajes y escenarios que viviremos a lo largo del curso. ¡Os seguiremos informando!

Alumnos de 4º de ESO entrevistan a Luis Martínez Abad, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria

El pasado viernes 15 de noviembre, Carla, Diego y Mateo, alumnos de 4º de ESO del colegio participaron en una experiencia única al entrevistar a Luis Martínez Abad, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria. Esta exclusiva, realizada cuando Martínez Abad cumple sus primeros 100 días de gestión al frente de la Consejería, constituye su primera entrevista y será publicada en el próximo número de la revista Red Acción, del proyecto educativo Interaulas.Alumnos 4º ESO entrevistan Consejero de Cultura, Turismo y Deporte

Los chicos, acompañados por su profesor de Historia, José Javier, mantuvieron una conversación durante algo más de una hora con el Consejero. En un ambiente cordial, los estudiantes abordaron temas de gran interés, como el futuro del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), la promoción de deportes autóctonos entre los jóvenes y el modelo turístico de la región. Además, hubo espacio para dialogar sobre cuestiones sociales como la conciliación familiar y estrategias para atraer a los jóvenes a los espacios museísticos.

El proyecto Interaulas, promovido por la Asociación de la Prensa de Cantabria, es una iniciativa que busca acercar el uso de las tecnologías de la información y comunicación, así como Internet, a los centros educativos de la región. A través de su revista digital Red Acción, los alumnos se convierten en protagonistas mediante la creación de artículos de opinión, crónicas y entrevistas. Este proyecto, que celebró recientemente su 25º aniversario, cuenta con el apoyo constante de la Consejería de Educación, independientemente del signo políticos, lo que reafirma su calidad y relevancia en el ámbito educativo.

El Colegio, desde su Departamento de Ciencias Sociales, lleva más de dos décadas participando activamente en esta iniciativa, promoviendo el desarrollo de habilidades comunicativas y el pensamiento crítico entre sus estudiantes.

Agradecemos al Consejero Luis Martínez Abad por su disponibilidad y cercanía al compartir este valioso tiempo con nuestros alumnos, fomentando el aprendizaje y el interés por temas de gran relevancia para nuestra comunidad.

Viaje a Paris de 3º ESO

La semana previa a las vacaciones, los alumnos de 3º de ESO disfrutaron de un viaje cultural y lingüístico a la ciudad de la luz. Acompañados de cuatro de sus profesores tuvieron la posibilidad de visitar sitios emblemáticos como la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, la basílica del Sacré Coeur en el pintoresco barrio de Montmartre, el museo del Louvre o disfrutar de un paseo en barco por el río Sena. En el museo del Louvre, los alumnos se convirtieron en auténticos guías e hicieron una exposición de obras
famosas como la Mona Lisa, la Libertad guiando al pueblo o la Venus de Milo.Viaje a Paris de 3º ESO


Además de todas estas visitas culturales, también tuvieron tiempo libre para pasear y hacer compras en los Campos Elíseos y las emblemáticas Galerías Lafayette Haussmann, donde pudieron admirar la famosa cúpula emblema del Art Nouveau y construida en 1912.  Ha sido una semana cargada de actividades culturales, buen tiempo y diversión. Y ya están de vuelta en Santander, cansados pero contentos.

Viaje a Madrid de 1º de ESO

La semana pasada, entre el 21 y el 25 de octubre, los alumnos de 1º de ESO viajaron a Madrid. El grupo lo conformaban un total de 81 alumnos y 5 profesores que disfrutaron de unos días repletos de actividades interesantes y divertidas. Además, el tiempo acompañó, lo que permitió disfrutar plenamente de todas ellas.Viaje a Madrid de 1º de ESO

Durante estos días nuestros chicos y nuestras chicas visitaron el remodelado estadio Bernabéu, conocieron el Congreso de los Diputados, pasearon por el Madrid de los Austrias, pudieron observar algunas de las pinturas más relevantes del Museo del Prado y disfrutaron del musical Grease en el teatro Nuevo Apolo de la capital. Mención aparte merece la jornada que pasaron en el Parque Warner, donde pasaron momentos inolvidables. Todo ello en el marco de un viaje en el que pudieron convivir de una manera especial, compartiendo cada momento del día, y que a buen seguro ha sido una experiencia importante para ellos.

1º de ESO en el Planetario

Este jueves, 10 de octubre, nuestros chicos y chicas de 1º de ESO realizaron la salida al Planetario de Santander, situado en la Escuela Técnica Superior de Náutica. Esta actividad se enmarca en el desarrollo de la Narrativa Estrellas, que han estado trabajando durante estas últimas dos semanas.1º de ESO en el Planetario

Una vez allí, y divididos en dos grupos ya que la sala del proyector se quedaba pequeña para albergar a todos nuestros alumnos, pudieron disfrutar de una completa explicación del cielo estrellado que observaban desde sus asientos. Todos aprendimos un poco más sobre el Sistema Solar, la Vía Láctea, la Estrella Polar, las constelaciones y los episodios mitológicos de los que cogen sus nombres, y muchas cosas más.

Para que la mañana fuera redonda, y hacer que el trayecto fuese agradable, lució además el sol después de un amanecer lluvioso.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados