Equipos Directivos

La residencia de Arcas Reales acogió a 67 directivos procedentes de la zona noreste de España y Portugal entre los que se encontraban José Manuel, director del centro, Adrián, Coordinador de Infantil y José Javier Coordinador de Pastoral. La puesta en común de buenas prácticas y la reflexión compartida desde las diferentes delegaciones, claves centrales del encuentro.

De compromiso en compromiso. Esta era la opción de vida de Juan de La Salle en relación con las comunidades y proyectos educativos. Leer la necesidad de los jóvenes y niños del siglo XVII llevó al fundador de las Escuelas Cristianas a formalizar un compromiso vitalicio con la educación.Equipos Directivos

El encuentro dio comienzo, de manera puntual, a las 10:00 h. del jueves 2 de marzo; tras un breve tiempo de acogida, la jornada de trabajo inició su rumbo con la ponencia marco de José Manuel Helmo Sánchez, delegado de formación e identidad del Sector Andalucía. En su exposición, se definieron las líneas esenciales del educador lasaliano y la evolución de los vínculos de pertenencia al Instituto desde los orígenes. En un segundo momento, cada centro expuso alguna iniciativa que realizase en su obra educativa que reforzará su identidad. Desde nuestro colegio se compartió las iniciativas que se realizan desde la pastoral extracurricular con Salle Joven.

La identidad es una raíz presente en la razón de ser y la misión de La Salle; hablamos de misión educativa en ámbitos como la pastoral, la educación curricular, la sensibilización en la justicia y también en aquellas funciones indirectas que realiza el personal de servicios (administración, recepción, contabilidad, recursos humanos, comunicación, mantenimiento, servicios informáticos…). Un amplio abanico que los responsables de comunicación plasmaron en un “decálogo identitario” que después compartieron ante toda la asamblea presente.

La tarde tomó su fin con una experiencia de puro paladar, con una cata de vinos y queso a cargo de la bodega artesanal “Las Dos antiguas”, a través de una narrativa en la que los sentidos ganaron experiencia y protagonismo por su capacidad para reconocer la esencia de cada producto.

La sesión del viernes 3 puso en el centro la visita a los colegios vallisoletanos de La Salle y Nuestra Señora de Lourdes, centrando la mirada en los espacios NCA y los diferentes proyectos elaborados hasta la fecha. El Nuevo Contexto de Aprendizaje se va integrando de manera creciente en la cultura de los centros La Salle, siendo los propios alumnos los que hablan en clave de narrativas, desafíos de aprendizaje, acogidas, internarrativas, talleres y cierres. Un privilegio de encuentro que dejó buen sabor de boca a los asistentes y una intuición clara: juntos, en red, somos más.

Encuesta del comedor escolar

Recientemente hemos publicado los resultados de la encuesta sobre el comedor que se realizó a las familias a finales de enero con el objeto de conocer de primera mano su grado de satisfacción. Con los resultados obtenidos reforzaremos los aspectos positivos y también podremos trabajar más a fondo las líneas de mejora que salen de esta encuesta. Como habrán podido observar, el servicio de comedor está en general muy bien valorado.Encuesta del comedor escolar

Esta encuesta se engloba dentro del proceso de evaluación que hacemos de los ámbitos colegiales. Próximamente se pasarán encuestas de satisfacción a los alumnos del colegio, a partir de 5º de Primaria. También se pasará otra encuesta a los profesores, y finalmente otra a todas las familias del centro. Como centro estamos muy interesados en disponer de una visión global objetiva y evidenciada del funcionamiento del centro. Gracias a estos instrumentos de evaluación podremos trabajar para mejorar todos aquellos ámbitos que no están funcionando tal y como se espera.

Presentación viaje a Valencia. 4º de Eso y 1º Bach.

Después de la buena acogida que ha tenido la salida a Madrid de 3º de ESO en la que participarán 76 alumnos, la semana pasada se presentó el viaje de estudios para los alumnos de 4º de ESO y 1º BACH.

Un viaje programado para los días 17 a 21 de abril y en el que conocerán el Monasterio de Piedra, la ciudad de Valencia o la Universidad de Alcalá de Henares. Habrá tiempo también para la diversión y las emociones con una jornada de multiaventura en La Oliva o en el descenso de las Hoces del Cabriel.Presentación Viaje a Valencia. 4º de Eso y 1º de Bach.

Un intenso programa donde se mezcla a partes iguales cultura y diversión. Las familias ya pueden descargar el programa en el gestor educativo. El plazo para inscribirse termina el jueves 16 de febrero. Los alumnos que estén interesados en participar deberán presentar la autorización junto al resguardo de la transferencia bancara a los tutores.

Encuentro formativo de delegados de comunicación en Valladolid

La comunicación es la ventana al mundo de los colegios y obras socioeducativas. Es mucha la vida que recorre los pasillos y clases de los centros La Salle, y son muchos los agentes que integran esta gran familia -la comunidad educativa- poniendo todo su empeño en que los jóvenes encuentren su vocación futura. Las sociedades cambian, los jóvenes cambian y los mensajes cambian; desde la férrea voluntad de querer vivir conectados con la escuela, los responsables de comunicación buscan día a día transmitir la vitalidad y el aprendizaje que emerge en la rutina escolar. El reciclaje laboral es una labor fundamental en cualquier ámbito profesional, en mayor medida si hablamos de comunicación y gestión de comunidades en redes sociales. Por esta razón, los responsables de comunicación de los centros La Salle de nuestro Sector se dieron cita en Valladolid el pasado viernes, 3 de febrero, para compartir una jornada de reflexión común y formación práctica en redes sociales. Nuestro profesor José Javier miembro del equipo de comuniación del colegio participó en esta jornada. 

El día comenzó con una sesión de acogida en torno a las claves fundamentales de la tarea de comunicación y la importancia de escuchar al entorno local para seguir encontrando claves de éxito. El hilo conductor del diálogo entre los presentes lo marcó el último artículo publicado por la Dra. Carmen Álvarez, profesora en la facultad de educación de la Universidad de Cantabria, y que lleva por título Análisis comparativo de las redes sociales de centros públicos y privados/concertados de Secundaria en Cantabria. Una mirada al presente y futuro en la propuesta que los centros educativos hacen de su estrategia de comunicación externa.

La reflexión dio paso a la práctica bajo la batuta de Alicia Calderón (profesional de marketing digital en la empresa De Rotos y Descosidos), que amenizó el primer taller de la mañana sobre redacción óptima de copy en redes sociales; en su intervención, recalcó la importancia de cuidar la estructura del texto y potenciar una llamada a la acción o respuesta por parte de la comunidad educativa. El segundo taller, que hizo las veces de cierre del encuentro, puso a los mandos a Marina Cantero, arquitecta y diseñadora de la empresa palentina PIN Estudio. En su ponencia, recalcó la necesidad de entender los fundamentos del diseño y el consumo de información en pantalla vertical, compartiendo con los docentes varias referencias de éxito y valorando un simulacro práctico elaborado por los mismos participantes.

Una jornada completa e intensa, sin lugar a duda, que aporta nuevas claves en la propuesta comunicativa de los centros La Salle.

Comienza el Segundo Trimestre

Después de unas merecidas vacaciones para celebrar la Navidad comenzamos un nuevo trimestre. Los Reyes Magos han traído muchos regalos a nuestros alumnos y seguro que todos regresan con las pilas cargadas para unos meses repletos de actividades.Comienza segundo trimestre

A nivel académico, se llevará a cabo la segunda evaluación en todos los niveles y tendremos una nueva oportunidad de reunirnos con las familias para la entrega de las notas. En estas semanas, los alumnos de ESO disfrutarán de un día de convivencia en sus salidas culturales, mientras que en BACH tendrán oportunidad de participar en algunas citas importantes como las Olimpiadas Científicas de la UC. Además, en febrero tendremos un descanso con el segundo período no lectivo del curso.

En el ámbito de Pastoral, este jueves vuelven las reuniones de grupos cristianos. Por otro lado, este año recuperamos los tradicionales encuentros de zona que nos permitirán disfrutar de un día de encuentro y convivencia con los amigos que hicimos el pasado verano en Bujedo. En marzo estaremos invitados a celebrar con todos los Grupos la vigilia de Cuaresma. No podemos olvidar otras fechas importantes como el día de la Paz en el mes de enero, la semana vocacional en el mes de febrero o la semana PROYDE en marzo. Los equipos de trabajo de SalleJoven está trabajando en diferentes propuestas para poder realizar nuevas actividades, la primera dentro de pocos días con un taller de cocina francesa. Los educadores del centro podrán participar en una nueva cita de Tarde noche con… Será el viernes 10 de febrero con el Hno. Javier Abad, director del colegio La Salle de Palencia y antiguo profesor de nuestro centro, con el que hablaremos de la huella de La Salle en nuestros días. También habrá tiempo para la formación de animadores en el centro y con otros educadores del Sector. Terminaremos el trimestre en abril con la Pascua que organiza el Equipo de Pastoral del Sector y que nos invitará a vivir de una manera especial.

La agenda del Sector y del Distrito viene marcada por importantes eventos. Además del encuentro de equipos directivos en Valladolid en el mes de marzo, habrá otras citas similares para los profesores nuevos, responsables de formación lasaliana, equipos de comunicación o pastoral. Además, hoy arranca en Madrid un encuentro de formación para implantar el Nuevo Contexto de Aprendizaje en BACH al que asisten colegios La Salle de toda España.

Como siempre, os iremos informando de todas las actividades que se realicen en el colegio desde los canales habituales, página web y redes sociales.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.