5º primaria en San Cándido.

Esta semana los alumnos de 5º Primaria hemos celebrado el cierre de nuestro proyecto “Mi mayor tesoro”, a través del cual nos hemos acercado a la figura a aquellas personas más importantes para nosotros, sobre todoSan Cándido nuestras personas mayores. Durante dos semanas hemos uido realizando diferentes actividades como la grabación de un video titulado "Des que eres importante para mi" o una carta a nuestros abuelos y ahora era el momento de dar el paso final. Para ello, el lunes 4 y el jueves 7 de noviembre, hemos visitado el asilo de San Cándido donde hemos sido recibidos y acompañados por Rocío, Mamen, Alba, Eva y Patri, profesionales de dicho asilo. Desde el primer momento nos hicieron sentirnos como en nuestra propia casa. El objetivo del encuentro era tener un momento lúdico con un grupo de personas mayores y, posteriormente poder hablar con ellos. Por ello, las profesionales prepararon una divertidísima ginkana en la cual participamos con equipos mixtos formados por alumnos y personas mayores para realizar diferentes juegos. Esta actividad estuvo repleta de momentos entrañables. Al finalizar la ginkana, algunas personas mayores nos hablaron de cómo era su vida a nuestra edad y, para terminar, de las actividades que realizan en el Asilo de San Cándido que, como ellos dicen, es una gran familia. Esta experiencia ha sido para nosotros muy valiosa y ha sido una suerte poder disfrutar de ella. Gracias por abrirnos vuestra casa, por robarnos un trocito de corazón y por cuidarnos con tanto cariño.

4º EP en el P.N. Saja - Besaya

El viernes, 18 de octubre, los alumnos de 4º de Primaria han disfrutado de un soleado día en el centro de interpretación del Parque Natural Saja -Besaya.

A su llegada les recibieron David y Luis que les dividieron en dos grupos. Mientras uno veía un vídeo en el que se explicaba la historia y las características del parque, el otro grupo observaba la orografía del mismo en una maqueta, así como su fauna y su flora en distintos paneles.

Después de tomar un tentempié, se han adentrado en el bosque en el que recogieron semillas de hayas y avellanos que sirven de alimento a distintos animales del bosque, escucharon cantos de aves, descubrieron rastros y huellas que dejan los animales, las plantas que hay después un incendio… y muchas cosas más.

Después de comer y de disfrutar de un tiempo de juego, han regresado al colegio con la satisfacción de haber disfrutado una jornada de convivencia en plena naturaleza con sus compañeros y la admiración por el entorno que les rodea.

5º visita Gamazo

El martes 15 de octubre, el alumnado de 5º de primaria  disfrutó de una enriquecedora visita a la exposición de José Manuel Ballester que lleva por título “De Arboris Perennis”, ubicada en las Naves de Gamazo. La jornada comenzó con5º visita Gamazo un taller creativo en el que, ayudados de una linterna dibujaron en una hoja la sombra de una rama, una actividad diseñada para fomentar su observación y habilidades artísticas. Después vino la parte más interesante pues tuvieron que dar color a su obra artística donde exploraron cómo las formas naturales pueden inspirar el arte, integrando conceptos de luz, sombra y composición. Tras el taller, recorrieron la exposición situada en la planta baja donde pudieron apreciar las obras de José Manuel Ballester quien, a través de diferentes medios, ha explorado la simbología y belleza de los árboles. La visita permitió a los estudiantes reflexionar sobre la relación entre el arte y la naturaleza, despertando su curiosidad y admiración por el entorno que les rodea. Esta experiencia educativa no solo acercó a los alumnos al arte contemporáneo, sino que también reforzó valores como el respeto por la naturaleza y la creatividad, en una jornada que seguramente recordarán.

Vivir en Salud.

El pasado viernes día 11, la Fundación Mapfre presentó en la etapa de educación infantil y primaria el proyecto “Vivir en Salud”.Vivir en Salud

Un proyecto pensado para que los niños/as aprendan a identificar las emociones y así saber cómo se sienten y ser capaces de reconocer también cómo se sienten los demás y ayudarles cuando lo necesiten.

El taller se centró en cuatro emociones básicas:

La alegría, con la cual nos sentimos felices, nos ayuda a hacer amigos y sirve para que las cosas salgan bien.

La rabia, que llega cuando algo no es como nos gustaría, pero es muy útil para defendernos y cambiar situaciones difíciles.

El miedo, nos asustamos cuando sentimos que algo es peligroso, por eso nos ayuda a actuar con precaución.

La tristeza aparece cuando algo nos da pena y necesitamos llorar o averiguar qué es lo que no va bien, pero es genial para desahogarnos y pedir ayuda.

En definitiva, a  través de las emociones comunicamos e interpretamos lo que nos pasa a nosotros mismos y al resto. 

El tercer ciclo conquista Loredo.

Los alumnos de 5º y 6º de Primaria del Colegio La Salle de Santander vivieron una jornada inolvidable el pasado martes 8 de octubre. Los jóvenes estudiantes se desplazaronTercer ciclo en Loredo hasta la localidad de Loredo para disfrutar de una divertida convivencia llena de actividades al aire libre. La mañana comenzó con un emocionante concurso de construcciones de arena en la playa. Con gran ingenio y creatividad, los alumnos se organizaron en equipos y dieron rienda suelta a su imaginación para crear las más originales esculturas. Durante algo más de dos horas, la playa se convirtió en un auténtico museo al aire libre. Tras poner a prueba sus habilidades artísticas, los participantes se encaminaron a las inmediaciones de la pintoresca iglesia de Latas donde comieron y disfrutaron de un momento de “sobremesa”. Esta comida compartida fue el momento perfecto para fortalecer los lazos de amistad y convivencia entre los alumnos. La tarde continuó con una sesión de juego libre en el pabellón deportivo de la localidad, donde los estudiantes pudieron quemar energías y divertirse en compañía de sus compañeros. Esta jornada ha sido una excelente oportunidad para que los alumnos de La Salle Santander disfruten de un día diferente, fomenten el trabajo en equipo y los valores de convivencia, y creen recuerdos inolvidables.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados