Visita Racing de Santander.

En la mañana del viernes 13 de octubre, los alumnos de 1° y 2° de primaria acudieron a visitar las instalaciones de los Campos de Sport del Sardinero donde juega nuestro Racing. Allí nos recibió José, que nos mostró las instalaciones y el funcionamiento del estadio de fútbol, así como la historia de nuestro equipo, visitando el museo del Racing, donde vieron las distintas equipaciones y conocieron a los jugadores mas representativos de nuestro fútbol. 

Visita Racing de Santander.
Disfrutaron visitando los vestuarios, la tribuna, donde pudieron sentarse en los mismos lugares donde se colocan las principales autoridades de nuestra región.

Disfrutaron escuchando a Pepe, que es el speaker que nos canta los goles en el estadio y se divirtieron mucho con la salida al césped donde juegan los jugadores, allí se hicieron unas bonitas fotografías que guardarán en su recuerdo.

A continuación y como final de la visita pudieron visitar la sala de prensa actuando como auténticos periodistas deportivos realizando preguntas a Pepe que las contesto todas contento y feliz.

Fue un descubrimiento conocer nuestro Estadio y saber donde entrena y juega nuestro "RACING".

A partir de ahora seguro que animaremos con más entusiasmo a Nuestro Equipo.

¡Aupa RACING!

4º Primaria. Parque Natural Saja-Besaya

El pasado viernes, 6 de octubre, los alumnos y alumnas de 4° de Primaria se acercaron a conocer el Centro de Interpretación del Parque Natural del Saja-Besaya. Tras un viaje repleto de risas y cantos, les recibieron los guías que les iban a ayudar y explicar todo lo relativo a la visita.

4º Primaria. Parque Natural Saja-Besaya

Tras dividirles en grupos, iniciaron una ruta de senderismo por el monte Saja. Allí descubrieron un montón de curiosidades: cómo comen las avellanas diferentes tipos de mamíferos, distintos cantos de aves, rastros y huellas que dejan los animales, las guaridas de los murciélagos en los árboles, plantas que surgen tras un incendio, distintos tipos de frutos y hongos… y un montón de cosas más.

Con una parada para comer y reponer energías, hubo también tiempo para un rato de juegos.

Antes de marchar, en el Centro de Interpretación se les mostró un documental sobre la fauna y flora del ecosistema y visitaron una exposición de fotografía sobre valores ecológicos y de paisaje de la zona.

Salida de 3º Primaria al P.N. de Oyambre

El viernes, 6 de octubre, los alumnos de 3º de Primaria disfrutaron un día de convivencia en el Parque Natural de Oyambre, en San Vicente de la Barquera.
Primero recorrieron el Espacio Natural Protegido como es el Monumento Natural de las Secuoyas acompañados de las guías de Naturea.

Posteriormente, se dirigieron al Centro de Interpretación en el Faro de Punta Silla, donde después de tomar un tentempié, reconocieron los distintos tipos de vegetación de la zona, un "hotel de insectos", una charca de anfibios y avistaron las aves de la zona, como gaviotas y cormoranes.

A continuación comieron el bocadillo a la sombra disfrutando de las maravillosas vistas que se disfrutan desde el Faro. Por último, terminaron la jornada conociendo todos los aspectos relacionados con la vida intermareal en el ecosistema de la playa de Merón, región de la tierra debajo del agua en las mareas altas y sobre el agua en las mareas bajas. Esta zona es el hábitat de distintos tipos de algas, así como numerosos tipos de organismos pequeños como tomates de mar, erizos de mar, estrellas de mar, lapas, mejillones…

En cada una de las zonas han contado con la guía y las explicaciones de monitoras especializadas que les mostraron las características más importantes de la flora y fauna siguiendo dinámicas adaptadas a la edad e intereses de los niños.

Tercer ciclo en Ontaneda.

Después de unos días de rodaje en este nuevo curso, los alumnos de 5º y 6º primaria hemos disfrutado este viernes de una jornada de convivencia en el incomparable paraje del parque de Ontaneda. En primer lugar, dimos un relajado paseo alrededor del parque para reconocer el terreno y poner nuestros pies “a tono”. A pesar de la niebla maOntanedañanera, el radiante sol nos acompañó toda la jornada así que, tras el paseo, tomamos el almuerzo a la sombra de los fabulosos árboles del parque. Más tarde, divididos en varios grupos, realizamos una visita didáctica al parque que hemos llamado “Arboretum” para conocer la riqueza de las especies autóctonas del lugar. Tras comida, los alumnos han tenido tiempo de libre organización para divertirse, pasar un buen rato y continuar estrechando lazos con quienes van a ser sus compañeros de aventura este curso.

Obra de teatro 4º de Primaria

Como producto final del último seminario de Lengua, los días 14 y 15 de junio, los alumnos de 4º de Primaria se han subido al escenario del teatro para representar un clásico de la literatura como es El Mago de Oz.
Con un vestuario digno de los mejores intérpretes, los alumnos han sabido introducirse en los personajes y han trasladado al espectador al fantástico país de Oz. El Mago de Oz nos cuenta la historia de la joven Dorothy que, junto a su perro Totó, es llevada a un mundo fantástico por un tornado. En este lugar habitan seres extraordinarios y maravillosos, como hombres de hojalata, brujas buenas y brujas malvadas, espantapájaros y animales que hablan. En su camino para volver a casa estos personajes deben pasar por distintas aventuras, peligros y
dificultades.
Una obra que nos habla sobre la valentía y pone de manifiesto valores como la amistad, la importancia de cultivar dichas relaciones, la familia, el coraje, la ternura o la comprensión.
Una vez más, la magia del teatro ha hecho disfrutar a familias y compañeros de esta enriquecedora, divertida y gratificante actividad.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados