3º y 4º EP visitan las naves de Gamazo

Los alumnos de 3º y 4º de Primaria visitaron la semana pasada la exposición “¡A volar! Los orígenes de la aviación española” en las Naves de Gamazo.

Con esta exposición producida integramente por la Fundación ENAIRE se pretende recuperar para el espectador la memoria de aquellos intrépidos pioneros del aire y sus máquinas voladoras, de las primeras líneas aéreas y aeropuertos, de audaces pasajeros y de los inicios de la industria aeronáutica española.

De la mano de Ana, guía de la exposición, conocieron más a fondo los orígenes de la aviación en España pudiendo ver in situ, entre otros, una reproducción a tamaño real de una de las primeras aeronaves que surcaron los cielos españoles.

Después de esta primera toma de contacto, los alumnos realizaron en grupos un móvil con motivos aeronáuticos utilizando materiales reciclados.

La muñeca de Clark

En el mundo global en el que vivimos las etiquetas y discriminación están, desgraciadamente, a la orden del día. Este martes y miércoles 24 y 25 de febrero, Carlos y Bea, miembros de OICOS (Oficina de Integración y Cooperación Social del Ayuntamiento) han acercado a los alumnos de 6º Primaria de nuestro centro el proyecto “La muñeca de Clark”. Dicho proyecto tiene, entre otros objetivos, sensibilizarnos sobre las etiquetas que, entre otras.   nos han visitado desde el Ayuntamiento con un proyecto llamado la muñeca de Clark. En primer lugar, los alumnos realizaron la dinámica de las etiquetas. Los alumnos tenían que relacionar imágenes de algunas personas famosas con etiquetas de hechos relacionados con momentos de su vida. El trabajo no fue nada fácil, pero al final los alumnos llegaron a acuerdos. Con el paso del tiempo se dieron cuenta de que las suposiciones basadas en el aspecto exterior, fallaron en muchas de las ocasiones. Gracias a esta dinámica hemos aprendido la diferencia entre conocer, es decir, tener relación con una persona y saber quién, es decir, tener un conocimiento aprendido sobre ella. Las etiquetas nos juegan una mala pasada. Sin embargo, las etiquetas forman parte de nuestra vida diaria. Etiquetas sociales (basadas en estereotipos) difíciles de quitar y las personales, las buenas, basadas en nuestro conocimiento de las personas. El problema no es etiquetar, sino que al final dejamos de etiquetar cosas y etiquetamos personas. Para finalizar vimos un vídeo de un experimento realizado en el colegio de Santander con dos muñecas, una blanca y una negra en la que los alumnos iban eligiendo la muñeca según sus preferencias. Desde luego que esta dinámica nos ha ayudado a profundizar en nuestras etiquetas y en cómo construir entre todos un mundo donde la cooperación sea una de las bases de nuestras relaciones.

4º de Primaria visita el MUPAC

El viernes, 20 de enero, los alumnos de 4º de Primaria disfrutaron de una magnífica visita guiada que les enseñó el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) de una manera amena y didáctica.
Los alumnos realizaron un itinerario por el museo, en el que piezas, escenografías y material informativo y didáctico fueron los elementos comunes del recorrido.
En las sucesivas salas les relataron de manera gráfica, con pantallas interactivas digitales, paneles y videos las características de la Prehistoria, como son la aparición del hombre, las herramientas que utilizaban (hachas de mano con borde afilado, martillos sin mango, agujas de marfil, …), cómo practicaban la caza, la pesca, la recolección de cereales, que eran nómadas, se movían en grupos reducidos y vivían en cuevas.
En esta salida pudieron observar y visualizar todo lo trabajado en el proyecto de NCA “Tour Historia” que realizaron en clase, así como disfrutar de una mañana de convivencia con todos los compañeros del curso.

Alumno premiado concurso dibujo Médicos Mundi

El alumno Gonzalo Ruiz Alonso que cursa 6ºB de Primaria ha obtenido el tercer premio de la categoría correspondiente a 5º y 6º por un dibujo realizado para la ONG Medicus Mundi Norte en el cual participamos todos los años por estas fechas. El tema del concurso era "Qué te hace feliz en el colegio". Medicus Mundi apuesta por el compromiso con la salud y la educación en países poco desarrollados. En esta edición la organización ha recibido trabajos de 2.120 niños y niñas y 32 colegios de nuestra comunidad autónoma. Todos los trabajos permanecerán expuestos en el pasillo principal del Hospital Sierrallana durante las Navidades hasta el 8 de enero (incluido) para quien quiera ir a visitarlo.Alumnos del centro premiado en concurso de dibujo de Médicos Mundi

La entrega de los premios tuvo lugar el sábado 17 de diciembre a las 17:00h en el Hospital Sierrallana de Torrelavega, previamente hubo un taller de cuentacuentos y seguidamente la entrega de un obsequio didáctico y un diploma a cada uno de los premiados.
 

Infantil y Primaria visita Belen del Barrio San Francisco

Un año más, los alumnos de Infantil 5 años y Primero de Primaria han podido disfrutar del Belén del Grupo San Francisco. Un magnífico Belén que cada Navidad elabora la Asociación de Vecinos del Barrio San Francisco con escenas que nos recuerdan y nos hacen vivir la historia del nacimiento de Jesús. Un Belén, que cualquier persona puede visitar y disfrutar en estas fechas navideñas. Infantil y Primaria visita Belén del Barrio San Francisco

Es un Belén, que todos los años presenta alguna novedad, que utiliza figuras de varios tamaños, lo que le ha llevado a realizarlo en varias escalas, y a introducir nuevas y bellísimas construcciones.  La escenificación con muchas figuras y varios puntos de luz, está presidida por el misterio del nacimiento, con figuras que le imprimen una gran ternura. Ojalá que seamos capaces por un momento de volver a las Navidades de nuestra niñez, para poder vivirlas con esa ilusión y alegría. ¡Feliz Navidad a todos!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.