Formación de profesores GodlyPlay

Durante los días 19, 20 y 21 de mayo, un grupo de educadores de los centros La Salle del noroeste han participado de la formación Godly Play impartida por el H. Jorge Sierra, Delegado de Pastoral del Distrito ARLEP, y Marcos Febles, profesor del colegio. Entre los participantes se encontraban nuestros compañeros Adrián y David, profesores de Infantil y Primaria del centro. Rodeado de la naturaleza inspiradora de Bujedo, los asistentes tuvieron la oportunidad de adentrarse en una nueva dinámica de aprendizaje y experiencia de los contenidos de la religión cristiana, un aprendizaje que busca ser significativo en los jóvenes desde la estimulación de las inteligencias, la dinámica cooperativa y la experiencia personal.

La red de obras educativas La Salle incorpora esta metodología como taller experiencial en el nuevo marco pedagógico NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje) y, de forma progresiva, todos los educadores de la red de centros irán formándose como narradores y porteros en esta práctica. "Cuidar la espiritualidad de los más jóvenes en torno al círculo" es uno de los fundamentos de base de esta práctica pedagógica asentada en los principios Montessori, que busca que los jóvenes tomen parte activa de las Historias Sagradas de la Biblia.
Formación GodlyPLay Bujedo

 

Nuevos pasos hacia delante en NCA que, además, recuperan la presencialidad después de un año y medio de ausencia. "Ya tocaba verse" -decían algunos de los asistentes, que disfrutaron de los tiempos compartidos de trabajo y convivencia en torno al clima Godly Play. Con este buen sabor de boca emprendieron su viaje de vuelta los participantes en el encuentro, agradecidos a los formadores acreditados por su buen hacer y con la ilusión renovada de compartir lo aprendido en los centros de origen.

La Salle por el mundo

El pasado 14 de mayo hemos celebramos el día de San Juan Bautista de La Salle. Siempre ha sido un día muy especial para nosotros y como no podía ser de otra manera lo hemos celebramos por todo lo alto. Es cierto que este año tenemos ciertas limitaciones que nos imposibilitan, entre otras cosas, viajar libremente por el Mundo así que en esta ocasión hemos realizado ese viaje pero dentro del Colegio.

La Salle por el mundo

A través del proyecto “La Salle por el Mundo”, los alumnos de Infantil y Primaria han hecho un recorrido por todos los países elaborando unos murales informativos colocados en los pasillos para conocer las características sociales, geográficas, fauna, flora, gastronomía y curiosidades más relevantes de cada Continente.

Se hizo el reparto de los Continentes por Ciclos y cada clase ha tenido que trabajar esos contenidos a través de las diferentes materias haciendo así un ejercicio colaborativo entre todos a lo largo del tercer trimestre. Fue el día de San Juan Bautista de La Salle cuando llegó la hora de coger nuestros pasaportes y realizar ese viaje por los pasillos para conocer las diferentes culturas y tradiciones de cada país. Los alumnos han tenido que responder a unas preguntas de cada Continente para conseguir así sus visados y dar por concluido este viaje cultural a lo largo de todo el planeta. Ha sido un viaje inolvidable que los alumnos siempre recordarán.

Aula abierta: clase al aire libre en el tercer ciclo de Primaria

Como prólogo a las fiestas colegiales del 14 de mayo, los alumnos del tercer ciclo han disfrutado de un interesante trabajo fuera de las clases.  Además de talleres de los sentidos, baile, pintura y HARA,  han realizado: juegos cooperativos, lectura, gynkana, torneo deportivo, la obra de teatro leído “Juana La Loca” y la fabricación de un prototipo de vehículo. Tanto los alumnos como las familias han agradecido esta semana sin deberes, en la que han tenido que agudizar el ingenio  y el esfuerzo en las variadas actividades que han tenido que resolver.

El jardín, los patios y el pabellón han sido los espacios que más han utilizado, ya que el tiempo apenas ha impedido el normal desarrollo de las mismas; por lo que el programa se ha podido completar. Al finalizar, los chicos estaban cansados pero manifestaron preferir estas jornadas a las restantes del año. La labor realizada es complementaria a la que venían realizando en el aula; a la vez que ha permitido también más tiempo de diálogo y debate entre los propios alumnos y los maestros. Todo ello se ha realizado con el fin de crear un buen ambiente que propicie un buen final del curso.  

Pruebas PIRLS en Primaria

El pasado viernes 7 de mayo, dos de los tres grupos de alumnos de 4º de Educación Primaria realizaron la prueba PIRLS en nuestro Colegio. Uno de los grupos la realizó en formato digital y otro en formato papel. La aplicación de la prueba PIRLS la llevó a cabo el personal de una empresa contratada para tal efecto. A mediados del mes de febrero le comunicaban a nuestro centro que había sido seleccionado para la realización del Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS 2021).  

Prueba PIRLS en Primaria

Se trata de un proyecto dirigido por la IEA (International Association for the Evaluation of Educational Achievement) en el que participan más de 50 países y que tiene como objetivo la evaluación comparativa internacional de la comprensión lectora en 4.º curso de Educación Primaria. PIRLS sirve además para contrastar la práctica del profesorado y los programas de estudio vigentes.  El estudio está coordinado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) junto con los responsables educativos de las comunidades autónomas. La prueba PIRLS 2021 tiene tres formatos: 1. Íntegramente en formato digital; 2. Íntegramente en formato papel (denominado bridge por la IEA, para poder validar el cambio de formato); 3. Un grupo en formato digital y otro grupo en formato papel. 

En nuestro Centro se realizó la prueba tanto en formato DIGITAL como en formato PAPEL con una duración total de unas dos horas y media. La prueba estuvo organizada en cuadernillos de rendimiento que incluyen textos de lectura con sus correspondientes preguntas y cuatro cuestionarios de contexto que se administraron al alumnado, sus familias (formato papel), su profesorado de Lengua (formato online) y los directores de sus centros (formato online). Las preguntas de estos cuestionarios de contexto han sido diseñadas para medir aspectos clave del entorno familiar y escolar del alumnado. 

 

 

Nuevo servicio Biblioteca Online

En cursos anteriores la Biblioteca del colegio se convertía los lunes y miércoles en punto de encuentro de grandes lectores de Primaria. Durante los primeros minutos del recreo una gran fila de alumnos esperaba a la puerta para poder apuntarse, cambiar o devolver el libro con el que se habían sumergido en la gran aventura de leer.

Este curso, dadas las circunstancias, nos hemos visto obligados a dar un giro a la idea que, hasta día de hoy, teníamos de “Biblioteca Escolar”. Por ello, y con el objetivo de poder seguir haciendo uso de un gran recurso como es la Biblioteca, manteniendo en todo momento las medidas de seguridad y limpieza oportunas, el pasado mes de marzo se ha puesto en marcha la Biblioteca Online con un catálogo de 300 ejemplares.

Biblioteca Online

Después de establecer “El Rincón de la Biblioteca” en clase, la idea principal para este tercer trimestre es utilizar “El Catálogo de la Biblioteca” (www.elcatalogodelabiblioteca.wordpress.com) para que los alumnos pueda consultar los libros y completar el formulario “¿Qué libro te gustaría leer?” que podrán encontrar en clase. De esta manera podrán seleccionar aquellos libros que más les gusten y, los miércoles, se recogerán dichos formularios junto con su carnet para recibir la semana siguiente una bolsa con su nombre y uno de los libros elegidos. Para ello será necesario el carné de la Biblioteca.

La duración del préstamo será de dos semanas, y con una posible ampliación de dos semanas más. Un valor muy importante que queremos transmitir y promover desde la Biblioteca es el respeto y la responsabilidad. Es importante cumplir los plazos y que todos los materiales sean cuidados, ya sean los carnets, los libros o la bolsa que se dará a cada alumno con su nombre para poder entregar y recoger el libro.

¡Nos vemos en la Biblioteca Online!

 

 

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.