NCA. Los abuelos, nuestro mejor tesoro.

Durante la semana del 21 al 25 de marzo, los alumnos de 5º Primaria hemos desarrollado el Proyecto de NCA “Mi mayor tesoro” a través del cual hemos profundizado en la figura de nuestros/as abuelos/as. Hemos procurado dar a este proyecto un tinte eminentemente práctico y relacional. Para ello, algunos de los/as  abuelos/as de los/as alumnos/as) se han acercado algunas tardes de esa semana al colegio. El lunes, María Luz nos ha enseñado muchas cosas sobre el mundo del huerto y plantamos una lechuga de roble; Francisco ha tenido la infinita paciencia de hacer un taller de aeromodelismo a través del cual cada alumno ha hecho su propia maqueta de avión y Luis ha compartido su saber haciendo pulseras. El martes, además de Francisco y Luis que repitieron (se ve que no se lo pasaron tan mal); Floren nos ha regalado un taller de cocina en el que han hecho una brocheta de frutas y un pastel de sobao y Concha e Isabel lo pasaron fenomenal jugando con ellos a las cartas y a juegos de su niñez. Para finalizar, el jueves, gracias a Menchu, Belén y Patro hemos sido “maestros de la costura” y el ganchillo. Han sido encuentros emocionantes, de esos que erizan la piel. Volver a recibir visitas y, además, de tanto nivel como las de vuestros/as abuelos/as. Muchísimas gracias a todos/as por haberlo hecho posible.

NCA. La comida no se tira, se comparte.

Comenzando el mes de marzo, en 1º de Educación Primaria hemos realizado el proyecto de NCA que lleva por título “La comida no se tira, se comparte”. En él, hemos estado aprendiendo la importancia de la comida que tenemos y a la que no toda la sociedad tiene acceso. Hemos trabajado el valor del consumo responsable, así como la diferencia entre los alimentos necesarios para la vida de aquellos que son caprichos. Además de una sesión con un educador social que trabaja en un banco de alimentos, informándoles cómo funciona, hemos disfrutado de una charla con trabajadores de la cocina económica como producto final. En ambas sesiones, pudimos conocer las distintas realidades y necesidades que hay en nuestra comunidad y en el mundo, acercándonos al trabajo de estas asociaciones que realizan una labor con diferentes tipos de ayuda a los más necesitados. Hemos aprendido la importancia de ser agradecidos con lo que tenemos no desperdiciando ningún producto y cómo colaborar con distintas organizaciones siendo solidarios.

Alumno del centro logra premio en certamen de Ingeniería

Pablo Martínez Sarabia, alumno de 4ºB de Primaria, ha quedado primero en la segunda edición del concurso “Promoción de la ingeniería en los niños” organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España.Alumno premiado en certamen nacional

Amante de la astronomía y de las construcciones, Pablo participó en la modalidad “Diseña tu estación espacial” en la categoría de 9 a 12 años. Diseñó y presentó una estación espacial a la que bautizó con el nombre “Space house” y que constaba de tres módulos: uno inferior, uno central y uno superior. Siguiendo las bases del concurso, y haciendo uso de materiales reutilizados, Pablo dotó a su estación de todos los elementos necesarios para que esta se asemejara a una real: motores, paneles solares, instalación eléctrica, un planetario, un invernadero, una antena parabólica, una cúpula de observación, habitaciones, baño, una depuradora de agua, un puente transbordador y un brazo mecánico para trasladar la carga, entre otros.

Participar en esta experiencia ha permitido a Pablo no solo obtener la recompensa de lograr el primer premio de su categoría, si no, lo más importante, disfrutar de todo el proceso de creación, poniendo su ilusión en aquello que le entusiasma y, demostrando que, con esfuerzo y pasión, no existen los límites. ¡Enhorabuena, campeón!

Vídeo completo.

NCA. Pensamiento Computacional.

Los alumnos de primero de primaria han comenzado esta semana el taller interdisciplinar de Pensamiento Computacional, que continuarán disfrutando a lo largo de toda la etapa de primaria. Es un momento de acogida siguiendo la denominación de los ámbitos de NCA. Se trata de un taller que tendrá sesiones trabajadas con dispositivo y otras que vienen a ser denominadas “desenchufadas” en las cuáles la propia persona es el dispositivo. Además de contextualizar el taller y sus objetivos, la intención es introducir los conceptos básicos de la programación informática: Instrucciones y secuenciación de acciones. Durante esta sesión, se les ha presentado la profesión de “programador” como persona que da instrucciones a un robot u ordenador siguiendo unas pautas a través de algunas tarjetas de programación. A través del juego y la experimentación con el propio cuerpo controlamos nuestros movimientos y podemos dar órdenes a los demás para ejecutarlos. Sin duda, es un taller divertido y motivador donde los niños aprenden la direccionalidad, orientación espacial, secuenciación y conciencia de su propio cuerpo y movimientos.

Biblioteca Central

Los niños/as del primer ciclo acudieron a visitar la biblioteca Central de Cantabria a lo largo de estas dos últimas semanas. Allí pudieron disfrutar de las instalaciones y también comprender el  funcionamiento de ésta.

Conocieron la organización de los libros, las diferentes colecciones y también a distinguir los distintos cuentos adaptados a las diferentes edades. Aprendieron a buscar y seleccionar libros, así como películas y videojuegos.

Para finalizar la visita, disfrutaron de un teatro de cuentacuentos y un pequeño taller.

Ya fuera de la sección infantil de la biblioeta, visitaron la exposición "TOC TOC" de los 50 años del árbol ilustrado. Con más de un centenar de títulos, donde se hace un recorrido a través de la historia del cuento ilustrado.

Fue una mañana divertida y animada en la que los niños/as descubrieron la importancia de leer.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.