Revista La Goleta

Esta semana se ha distribuido entre los alumnos del Colegio un nuevo número de la revista La Goleta Familiar. Una publicación de carácter anual que edita CONCAPA Cantabria y recoge la información más destacada de los centros concertados de nuestra región.

Revista La Goleta

Como en ocasiones anteriores nuestro centro ha colaborado aportando varias noticias de este curso, haciendo hincapié en las actividades de Pastoral. Así los lectores de La Goleta podrán conocer las propuestas realizadas desde Sallejoven para los alumnos de ESO y BACH durante este curso o las iniciativas que nos ha propuesto PROYDE este curso como tienda online de Comercio Justo abierta desde el pasado mes de diciembre. Además, en en este número damos a conocer el Nuevo Contexto de Parendizaje que comenzaremos a implantar en el centro el próximo curso y la nueva oferta de la biblioteca escolar adaptada a la realidad de este curso.

Junto a las noticias escolares, las familias encontrarán consejos y artículos de opinión relacionados con el mundo escolar.

Encuentro de coordinadores Sallenet del Sector Valladolid

El pasado martes, 4 de mayo, tuvo lugar el encuentro online de coordinadores Sallenet de los centros educativos de la zona noroeste; más de una veintena de asistentes entre ellos, la profesora del centro Sara Arriaga, que compartió formación sobre las nuevas funcionalidades y actualizaciones de la plataforma digital.

Encuentro de coordinadores Sallenet del Sector Valladolid

La mañana de trabajo giró en torno a dos bloques: durante la primera parte de la mañana se trabajó la gestión de accesos, la tramitación de documentación oficial y boletines y la optimización de los flujos de comunicación internos; en la segunda parte, el Nuevo Contexto de Aprendizaje tomó el eje vehicular de la sesión de trabajo y se trabajaron algunos frentes centrales en la implatación digital del gestor. Un tiempo de formación y aprendizaje que dejó muy buen sabor de boca entre los asistentes y un fructífero aprendizaje que será el motor de funcionamiento en la nueva metodología implantada por la instución.

Alfonso Gómez (coordinador TIC NCA del Sector) y varios miembros de la coordinadora NCA Distrital fueron los encargados de moderar y atender los diferentes tiempos de formación que transcurrieron a lo largo de la mañana de trabajo.

Más Plurales valora positivamente que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo haya decidido mantener abiertas las solicitudes de amparo

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo trató este 23 de marzo la solicitud de amparo presentada por Mas Plurales el pasado 26 de noviembre de 2020 como consecuencia de la tramitación de la LOMLOE. La Plataforma ha estado representada en la reunión por su portavoz Jesús Muñoz de Priego, quien ha expuesto las principales razones de la petición.

Más Plurales valora positivamente que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo haya decidido mantener abiertas las solicitudes de amparo

Mas Plurales ha solicitado al Parlamento Europeo que analice la conculcación de Derechos Fundamentales de la Unión Europea en la que incurren algunos artículos de la LOMLOE.

Para Muñoz de Priego esta ley "supone un ataque a la libertad de enseñanza, reconocida en el artículo 27 de la Constitución española, una modificación encubierta del texto constitucional. Esta libertad de enseñanza que se merma también está reconocida en el artículo 14. 3 de la Carta Europea de Derechos Humanos, al referirse al derecho de los padres a garantizar la educación y la enseñanza de sus hijos conforme a sus convicciones religiosas, filosóficas y pedagógicas, razón por la cual acudimos a las instancias europeas”.

Mas Plurales espera que el Parlamento decida analizar el fondo del asunto y adopte, en función de sus competencias, las medidas adecuadas para que se modifique la nueva ley con el objeto de garantizar, entre otras cuestiones, el derecho de los padres a elegir libremente el tipo de educación que quieren para sus hijos, que no se considere a la enseñanza concertada subsidiaria de la enseñanza pública en el sistema educativo, que no se cierren progresivamente los centros de educación especial y que se mantengan los conciertos con centros de educación diferenciada.

La Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) ya está en vigor. La Plataforma discrepa en muchos aspectos establecidos por esta nueva Ley, pero acata su cumplimiento como no puede ser de otra forma en un estado de derecho.

Teniendo en cuenta el Semestre Europeo para España, en el que se urgía a alcanzar el consenso social y político con respecto a una posible reforma educativa en España, la Comisión ha decidido requerir a las administraciones públicas españolas que informen si han cumplido con este requerimiento del mencionado Semestre.

Con este nuevo apoyo por parte de la Comisión Europea, Mas Plurales sigue trabajando para minimizar el impacto de la LOMLOE, tanto a nivel estatal como autonómico.

En este sentido, Mas Plurales traslada al Ministerio de Educación y Formación Profesional la urgencia de iniciar de forma inmediata un diálogo y negociación profundo y sosegado del desarrollo normativo de la Ley que debe ser aprobado a partir de ahora. Mas Plurales propone al Ministerio de Educación buscar acuerdos que permitan reducir el impacto de los aspectos más conflictivos y polémicos, y los Reales Decretos que deben aprobarse para aplicar la LOMLOE son una buena oportunidad para ello.

Alumnos del centro premiados en certamen literario

Mariandré Ruiz Conde de 3º de ESO y Hugo Fernández Becerro de 1º de Bachillerato han recibo sendos premios en el vigésimo tercer certamen literario Gabino Teira convocado por el club Rotario de Torrelavega. Este certamen está dirgido a jóvenes entre los 12 y los 20 años, y al que, en esta edición, se han presentado un total de 215 relatos, lo que supone, han dicho, un "record histótico" de participantes. 

Mariandré obtuvo el segundo premio en la categoría de 14-15 años con el relato El carruaje de la muerte que cuenta la relación epistolar entre dos amigas que a pesar de tener objetivos diferentes en la vida se ayudan mutuamente con sus cartas. Sin embargo un accidente confundirá realidad y recuerdo. “Un hombre que está de vacaciones en Irlanda encuentra un diario en la cabaña en la que se hospeda que narra las memorias de un escritor cuya vida se fue desmoronando por culpa de una aparente psicosis que empezó a sufrir”. Esta es la sinopsis que Hugo hace de su relato: La oscuridad interna, y que el jurado del certamen ha considerado merecedor del segundo premio en la categoría de 16-20 años.

Respecto a esta 23ª edición de Concurso Gabino Teira, la organización ha destacado la “alta participación” y la calidad de los trabajos. Los temas que más se han abordado, han sido la covid, el acoso escolar, las aventuras y la muerte, entre otros. Los espacios más frecuentes en los que se ambientan han sido el familiar y las aulas.

Desde aquí, felicitamos a nuestros alumnos, es gratificante comprobar que a pesar de pandemias y confinamientos, vuestra imaginación logró “asomar la cabeza” entre tanta “grisura” y hacer pódium. En el colegio nos sentimos muy orgullosos de vosotros.

Ana María Sánchez, nueva presidenta de Escuelas Catóilcas

Los miembros de la Asamblea General de Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) eligieron el pasado  23 de abril, por unanimidad, a Ana María Sánchez García, superiora provincial de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús como nueva presidenta, un cargo que estaba vacante tras la marcha en 2020 a Roma del salesiano Juan Carlos Pérez Godoy. Desde entonces Concepción Monjas, vicepresidenta de la institución, ha ejercido también como presidenta en funciones. 

Nueva presidenta de Escuelas Católicas

Ana María Sánchez nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) y es licenciada en Matemáticas, diplomada en Ciencias Religiosas, posee un máster en Acompañamiento Espiritual y Discernimiento Vocacional, y es experta en Dirección y Gestión de centros educativos no universitarios.

Ha sido directora de varios colegios y de una residencia de protección de menores, docente, tutora y coordinadora de Pastoral en varios centros, y Directora General de la Fundación Educativa ACI, además de formadora de postulantes, maestra de Novicias, Superiora en varias comunidades y delegada de Vida Consagrada de la diócesis de Ebibeyin (Guinea Ecuatorial). Actualmente es Provincial de la Congregación en España y Presidenta del Patronato de la Fundación Educativa ACI.

Desde aquí, agradecer su disponibilidad y servicio y desearle toda la suerte del mundo en su gestión

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados