Casi dos años después, por la crisis del COVID, reanudamos el programa de salidas. La primera realizada por sexto forma parte del Plan de Acercamiento a la Realidad del Centro. En la cual visitaron la sede de COCEMFE, Coordinadora Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, que agrupa a veinte entidades. Allí fueron recibidos por la asistente social Rosa Tejedor y los voluntarios Bea, Tere, Miguel, Jesús, Olga… quienes les explicaron de forma práctica cómo ven las dificultades en el día a día y les dieron un testimonio de su discapacidad. Los visitantes resolvieron problemas con sillas de ruedas y jugaron a la boccia, una adaptación de la petanca. También recibieron nociones de las distintas barreras: arquitectónicas, de comunicación y mentales. Los chicos se interesaron y realizaron preguntas. De vuelta a clase, comentaron el valor y la valentía de los discapacitados que le habían recibido, además de la relevancia de que todos podemos quitar barreras en la relación con los demás. La introducción y la despedida de la actividad fue realizada por el voluntario y antiguo alumno de nuestro Colegio Jesús Fernández, quien tuvo palabras emotivas y agradecidas hacia el mismo. Rafa Nadal es un héroe en su superación personal, como lo son también para los alumnos de sexto los voluntarios de COCEMFE.
Aquella noche, siendo un niño como nosotros, un pájaro se acercó a Leonardo y le dio un beso con su pico. Desde entonces, cada día soñaba con volar, hasta que después de mucho esfuerzo, una fría noche subió a la torre más alta de Florencia y lo consiguió. “Pequeños soñadores, desplegad vuestras alas que vamos a volar”. “Algo pasa en el museo” es el proyecto de NCA que están realizando los niños de Infantil; con el que están trabajando, investigando y descubriendo muchas cosas sobra la vida de Leonardo da Vinci. Genio, soñador, pintor, arquitecto, ingeniero… que nos sorprende cada día con sus obras e inventos y nos hace convertirnos en pintores, saltar de un paracaídas o montar en bici. Además de aprender todo esto, Leonardo nos enseña a no tirar la toalla, a perseguir nuestros sueños incansablemente para SER FELICES.
Los proyectos son una de las novedades que aporta el NCA. “Believe in magic” ha sido el último realizado por los alumnos de sexto Primaria. En el mismo han estudiado la palabra polisémica magia. Trabajaron el magnetismo, una herramienta que conocen bien los ilusionistas, experimentando con imanes y llegando a elaborar una brújula rudimentaria, tras estudiar antes el fenómeno de la polaridad de la tierra. El objetivo final fue escribir un guión teatral que tuviese, al menos, alguno de los significados de magia; además de, posteriormente, ensayarlo y escenificarlo. Lo llevaron a cabo en equipos de tres y emplearon también chisteras, capas, varitas, la caja de juegos Borrás… poniendo a prueba su creatividad y apoyándose en su magnetismo personal. La semana pasada tocó a 6º C poner broche de oro a las representaciones con una invitación clara a creer en la magia.
Nuestro primer trimestre de nuevo proyecto pedagógico en el centro ha tenido su “guinda del pastel” compartiendo un nuevo Proyecto de NCA. En todas las clases de Infantil y Primaria el ritmo ha sido frenético inmersos en muy diversas aventuras.
Empezando por los más peques (pero no menos importantes), en 3 años el proyecto “Celebramos el nacimiento” nos ha acercado al verdadero sentido de la navidad y de cómo celebrarla por todo lo alto con nuestra familia y amigos. La pieza que faltaba en 4 años para completar su proyecto “La máquina de los deseos” ha sido famosa por todo el colegio. Menos mal que David se la consiguió quitar, en un momento de descuido al ladrón Paul y la hemos puesto de nuevo en marcha. En 5 años también nos hemos sumergido en este “espíritu” tan especial con su proyecto “El ladrón de Navidad”.
Subiendo de piso encontramos a los alumnos de primaria muy atareados. En 1ºEP han cuidado a la tierra en su proyecto “La tierra está enferma. SOS”. Nos hemos concienciado acerca de las consecuencias que tiene la contaminación en nuestro planeta y hemos elaborado un botiquín con una caja de zapatos para curarla. Lord Sweet pide ayuda en 2ºEP para convertir su fábrica de chocolate en una fábrica saludable. “Cámara y acción” en 3ºEP preparando una grabación teatral de Hansel y Gretel interpretado en clase por grupos. Si te acercas a 4ºEP “There is a present for you". Un proyecto a través del que hemos descubierto la importancia de la ciencia y la tecnología en la evolución humana y que hemos puesto en práctica construyendo en clase un juguete con materiales reciclables. En 5ºEP nos hemos embarcado con Elcano y Magallanes para revivir con ellos la primera vuelta al mundo y dejarnos maravillar por las estrellas y sus constelaciones. Y si, por fin, llegas hasta 6ºEP descubrirás lo que es la magia a través de su proyecto “Believe in magic”- Su escenificación creada con distintas acepciones de magia como magnetismo con imanes o magnetismo personal nos ha emocionado a todos. Lo que sí es mágico es ver el brillo de disfrute e ilusión en todos los que hemos terminado este trimestre inmersos en tan variados proyectos.
¿Son todos iguales? ¿Son diferentes? ¿Por qué son diferentes? Los alumnos del primer nivel disfrutaron de una actividad más de NCA con gran entusiasmo. Se trata de la clasificación de bloques lógicos. Los niños/as estuvieron formando puzles con las piezas planas del geo mosaico y realizando actividades con los bloques lógicos de clasificación y seriación. En primer lugar, distinguieron con gran facilidad los diferentes colores, formas y tamaños. Posteriormente también se les planteó diferentes preguntas a resolver para que identificaran las propiedades de las formas. Preguntas como si los bloques que están dentro del aro son rojos, de qué color son los bloques que están fuera y qué pasa si los agrupamos. El diálogo final comparando y relacionando bloques nos ha ayudado a fortalecer los aprendizajes. Ha sido un gran reto matemático.